Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Encuesta revela que 85% de la juventud boricua está lista para votar

0
Escuchar
Guardar

La juventud puertorriqueña respondió a una encuesta realizada a traves de Internet sobre la situación económica de Puerto Rico. De los 1,667 jóvenes entre las edades de 18 a 34 años que respondieron al estudio, 53 por ciento considera que el gobierno tiene la mayor responsabilidad de un cambio en Puerto Rico, mientras 47% se reconoció responsable de este cambio. El 68% de esta población considera que tiene las herramientas necesarias para transformar el país y se muestra optimista sobre su futuro.

La encuesta ‘Cómo vamos Puerto Rico’ fue iniciativa de Global Shapers San Juan Hub junto a la firma Estudios Técnicos. Global Shapers es un proyecto del Foro Económico Mundial cuya misión es que más jóvenes formen parte de la toma de decisiones que afectarán a esta generación.

La mayoría de los encuestados fueron mujeres, ocupando el 64.7% de las respuestas, y un 35.3% hombres. El 70% respondió estar soltero, el 35% estudia y trabaja, un 31% solo trabaja, un 27% solo estudia y un 6% se declaró desempleado. El 26% contestó que gana menos de $15,000 al año, seguido de un 25% que dijo que gana entre $15 a $25,000. El 16% reportó ingresos entre $25 a $35,000 al año; 14% gana entre $35 a $50,000; 9% gana entre $50 a $75,000; y 11% gana más de $70,000. La mitad de los encuestados reconocen que en los últimos dos años su situación económica ha empeorado, mientras un 33% encuentra que sigue igual y un 18% piensa que ha mejorado. En un año, 44% piensa que esa situación mejorará, 32% piensa que permanecerá igual mientras un 24% la ve empeorando. Siendo así, 78% ha considerado mudarse del país. El 85% de estos jóvenes está inscrito para votar y así lo hará en estas elecciones.

Para impulsar el desarrollo económico de la Isla, el 67% la juventud encestada considera que se debe reforzar la industria agrícola, el 41% piensa que el turismo es la industria que debe reforzarse, mientras un 32% se inclinó por las empresas en áreas de ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería. Asimismo, el 68% opinó que se debe incentivar la industria local, otro 11% piensa que se debe atraer inversión extranjera, y un 10% favorece las alianzas público privadas. El gobierno entrante debe enfocarse mayormente en el desarrollo económico, según opinó el 47% de los encuestados, mientras un 40% considera que debe atender la deuda pública y un presupuesto balanceado, otro 37% enfocaría la educación pública y especial.

El 67% de los jóvenes respondieron que el mayor problema de Puerto Rico es la falta de transparencia gubernamental, el 62% el desempleo, y el 55% la desigualdad socioeconómica. En cuanto a los mayores problemas del mundo, un 55% señaló la desigualdad socioeconómica, 48% la seguridad, y el 40% el cambio climático y la preservación del ambiente.

La gran mayoría de los jóvenes respondieron que no confían en las entidades guberanamentales, y se mostraron más inclinados en confiar en las instituciones sin fines de lucro y las corporaciones privadas locales.

Para leer más acerca de la encuesta, pulse aquí.

Como Vamos Puerto Rico – Resultados Parte 1_21005

Como Vamos Puerto Rico – Resultados Parte 2_21006

Como Vamos Puerto Rico – Resultados Parte 3_21007

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos