El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Guillermo San Antonio Acha, denunció el intento del Partido Nuevo Progresista (PNP) por cometer fraude en las elecciones, utilizando el mecanismo de voto a domicilio o los llamados encamados, con personas que no tienen derecho al mismo.
Acha indicó que han registrado ‘intentos descabellados’ por parte de la Palma por incluir bajo esta condición a personas que no tienen ninguna necesidad de acceder a dicho privilegio. El Comisionado hizo mención de ‘cientos de casos’ presentados como ‘legítimos’ cuando son, en realidad, ‘risibles’.
Los ejemplos abarcan gran número de municipios:
En Las Piedras, siempre según comunicado de prensa oficial enviado desde instancias del PPD, el médico que firmó las solicitudes de encamados no procedió a su visita sino que envió a una empleada de su grupo, la cual no era profesional de la salud, a ver a los enfermos en compañía de un empleado municipal. Esto representaría una violación a la Ley Electoral, entre otras.
En Utuado, el médico, quien es candidato a la legislatura municipal, firmó las solicitudes sin estar en ‘good standing’ con la Junta de Licenciamiento médico, requisito indispensable por la Ley para ejercer la profesión médica en Puerto Rico.
En Arecibo, el médico que firmó las solicitudes resultó ser director regional de Arecibo en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. Por lo tanto, constituye un servidor o empleado público que, sin notificarlo a su patrono, firmó solicitudes de encamados para el PNP. Asimismo, otro médico realizó dichas solicitudes en Arecibo, es candidato a legislador municipal de ese municipio, lo que podría suponer un claro conflicto de interés.
Desde el PPD, se indicó que un gran número de electores, cuyas solicitudes firmaron estos dos médicos, certificaron a populares que nunca autorizaron la presentación de estas solicitudes y que, por increíble que parezca, estos médicos nunca los visitaron.
De otro lado, en Juana Díaz, la doctora que firmó las solicitudes de los encamados PNPno pudo afirmar que había solicitado a los enfermos cuando fue cuestionada por la Presidenta de la Comisión Local, del Juez del Tribunal de Primera Instancia. A su vez, tampoco pudo consignar este hecho en su declaración jurada ni explicar el proceso de visita a los encamados, tal y como fue requerido por la Juez.
En Jayuya, se certificó como encamada a una mujer que murió hace años, y el alegato del PNP es que se trataba de una hermana. Sin embargo, toda la información era de la difunta: foto, fecha de nacimiento, número electoral.
En Añasco, se descubrió que un matrimonio certificado por el PNP como encamadosfueron grabados caminando dentro y fuera de su casa. También participaron en un velorio y acudieron a un cementerio para el entierro de un allegado.
‘Quedan muchos precintos que a nuestros funcionarios locales les negaron copia de las solicitudes que se presentaron en su inmensa mayoría en la noche del 19 de septiembre y que a estas alturas continuamos investigando para identificar irregularidades adicionales que se puedan haber cometido’, declaró San Antonio Acha.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}