Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Candidatos del PPT presentan su agenda legislativa

0
Escuchar
Guardar

Los candidatos del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Amárilis Pagán Jimenez y Felix Córdova Iturregui, presentaron el domingo las propuestas legislativas de dicha colectividad, que denominaron el Plan de Reconstrucción Social.

‘Nuestro acercamiento para atender la grave situación que enfrenta el País es desde la perspectiva de los derechos humanos. Para nosotros, la política económica debe estar en función de los seres humanos y no a la inversa. El presupuesto en nuestro gobierno se elaborará de forma participativa y la perspectiva de los derechos humanos será central. Por eso, uno de los primeros proyectos de ley que presentaremos será para crear un Observatorio de Derechos Humanos que funja como ente fiscalizador de todas las agencias públicas y privadas, con un componente de monitoreo ciudadano. La crisis ha impactado con mayor fuerza a los sectores más vulnerables en nuestra sociedad’, manifestó Pagán Jiménez.

‘También presentaremos legislación para crear una comisión que estudie todas las leyes, reglamentos, órdenes y otras disposiciones para eliminar todo elemento de discrimen. Queremos acabar con todas las formas de discriminación’, añadió Pagán Jiménez.

Por su parte Córdova Iturregui, señaló que será un proceso largo la transformación social, económica, ambiental y política de Puerto Rico.

‘Pero los procesos largos pueden y deben iniciarse de manera firme, audaz y decidida. Hemos dividido el Plan de Reconstrucción Social en tres áreas principales. Medidas para mitigar el impacto de la crisis y la transición durante la reconstrucción social desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Medidas para combatir la corrupción y lograr ahorros mediante una reforma electoral abarcadora y la supresión del financiamiento privado de las campañas políticas y la eliminación de contratos y asesorías innecesarias. Medidas de desarrollo económico sustentable’, apuntó Córdova Iturregui.

Estos proponen presentar una medida para crear un seguro de salud universal y otro para crear una comisión integrada por sectores diversos para estudiar la creación de un sistema universal de pensiones.

Asimismo, señalaron que buscarán auditar la deuda publica.

‘Necesitamos que la comisión responsable de la auditoría cuente con amplia representación que incluya sindicatos, cooperativas, organizaciones profesionales y expertos internacionales. Nuestro proyecto establecerá como política pública que el gobierno de Puerto Rico anule la parte de la deuda que se demuestre que es ilegítima y lleve esos planteamientos a todos los foros, presentaremos una Resolución Conjunta para establecer la política pública sobre las prioridades en la renegociación. Nuestra propuesta incluye la renegociación habilitante de la deuda y protegerá las pensiones, los servicios públicos e impulsará un desarrollo económico sustentable. No permitiremos más medidas de austeridad contra el pueblo trabajador, no consentiremos a la destrucción ambiental ni a la pérdida de recursos para pagar una deuda insostenible. Así nuestro gobierno resistirá y desafiará cualquier medida que viole este mandato’ añadió Córdova Iturregui.

De otro lado, dijeron que promulgarán una Reforma Contributiva que persiga eliminar o reducir al mínimo los impuestos regresivos como el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) y el Impuesto al Valor Añadido (IVA).

Otra de las medidas tiene la intención de transformar la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), para que promueva la energía renovable.

‘Además, fomentaremos el desarrollo de PrepaNet, un proyecto que tiene el potencial de generar recursos a la Autoridad y de facilitar el acceso a internet para la mayoría del País’ sostuvieron.

Del mismo modo, tienen como meta establecer centros de cuido y desarrollo integral infantil, en los centros de trabajo de más de cien empleados.

Finalmente, para combatir la corrupción quieren presentar un proyecto de Reforma Integral de la Ley Electoral, que incluye enmiendas a aspectos reglamentarios del proceso de inscripción de partidos y candidaturas independientes, los derechos de los partidos inscritos, la definición de los puestos administrativos y los que exigen balance de representación, la posibilidad de acuerdos o alianzas entre partidos, los requisitos para retener inscripción de un partido, el fondo electoral y los fondos de campaña públicos, el rol de fondos privados en las elecciones, los procedimientos para la inscripción de electores y la eliminación de las Juntas de Inscripción Permanente, entre otros.

En esa misma línea, proponen reformar el financiamiento de las campañas electorales para eliminar las aportaciones privadas.

En otros aspectos, mencionaron la eliminación de la doble compensación de los legisladores, la eliminación de dietas , y la creación de una Legislatura unicameral.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos