Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Una tercera parte del país se quita del proceso político

0
Escuchar
Guardar

Para la socióloga y especialista en procesos electorales, Marcia Rivera, independientemente de quien gane las elecciones hoy, al día siguiente el país tiene que reclamar una verdadera reforma electoral que democratice el sistema para que responda a la población y no a los partidos políticos.

‘Nosotros tenemos que reinventar el sistema electoral. Puerto Rico necesito una profunda reforma electoral. Indistintamente de quién gane estas elecciones, al día siguiente de las elecciones la gente tiene que reclamar un cambio completo y a fondo. Una verdadera reforma del sistema electoral que no responda a los partidos políticos sino a las necesidades de los electores. Los electores no afiliados que representan una tercera parte de la población votante en este momento no están representados en la Comisión Estatal de Elecciones’, dijo en entrevista con NotiCel.

Rivera planteó que de no tomar cartas en el asunto Puerto Rico va encaminado a que una mínima parte de la población elige a sus gobernantes. Evidencia de eso es que en la última década ha aumentado el retraimiento electoral donde una tercera parte de nuestra población no le interesa participar en los procesos políticos.

‘El problema es agudo. En Puerto Rico tenemos un 30% de la población hábil para votar pero que no está inscrito. A este número, se le suma que de los inscritos sólo un 78% va a votar… ahí tenemos una tercera parte del país. Esa gente no quiere saber de los partidos, de las campañas; no quieren ejercer su derecho al voto. No se consideran ciudadanos con voz para decidir: Eso es bien grave’, señaló.

La magnitud del cambio, según la socióloga, no es producto de la insatisfacción de la población con los candidatos actuales; sino un proceso que comenzó hace más de una década. Desde el 2008, Rivera anticipó que Puerto Rico estaba entrando a una nueva era que se caracterizaría por la desafiliación de la población del proceso electoral. Esa crisis en la estructura de los partidos, aseguró era inminente desde ese entonces.

Señaló que entre el 2000 y el 2008 aumentó el número de personas que residían en Puerto Rico con edad para votar; sin embargo, el registro electoral se redujo en 6%. Pero del 2012 a este año, los nuevos inscritos se redujeron en 27%.

‘Los problemas que tenemos hoy no son nuevos ya que se bien acumulando y señalando desde hace mucho tiempo en muchos estudios. Hoy somos lo que hemos cosechado. Es muy preocupante que tengamos un sistema electoral donde un candidato pueda llegar a ser el dirigente de los designios del país con una tasa de participación y de endoso electoral muy baja. Personalmente creo que no le hemos dado mucho tenor a este asunto’, lamentó la socióloga.

Aseguró que Puerto Rico no tiene un sistema democrático y participativo. En su lugar, se tiene el sistema es el más injusto que podemos tener. Propuso establecer un sistema de representación proporcional, retomar el asunto de la unicameralidad, permitir alianzas formales entre partidos políticos y buscar una segunda ronda electoral para asegurar que la mayoría del electorado avale con su voto al gobernante electo.

‘Nosotros tenemos una crisis de gobernabilidad. Esta crisis no se produjo por la crisis económica o porque (el gobernador Alejandro) García Padilla haya sido un incompetente sino porque no hemos sido capaces de reclamar un sistema electoral democrático. Hay que impulsar una reforma que es necesaria y no esperar a semanas de cada ciclo electoral’, reiteró.

‘Y hemos cometido el error de retraernos. La política en sí misma es mala. La política es el único mecanismo que tenemos en una sociedad para mejorarla. Sin política lo que hay es dictadura. No podemos despacharlo con la frase de que todos los políticos, los partidos y las administraciones son iguales. No podemos cometer el error de decir todos son iguales, me quedo en casa lo rechazo todo. La gente tiene que asumir su responsabilidad ciudadana’, reclamó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos