El expresidente cameral Jaime Perelló Borrás culpó al presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, así como al comisionado electoral Guillermo San Antonio Acha, por su derrota en la contienda electoral el martes.
Aunque reconoció otros factores que afectaron la escasa votación obtenida, apuntó en entrevista radial (WKAQ 580 AM) que ‘tenía al Presidente del Partido y al comisionado electoral diciendo que no votaran por mí’.
Perelló opinó también que ‘el voto por la Pava no se pidió’ en medio de una campaña difícil mientras recalcó que ‘voté íntegro’. Agregó que la base de los partidos es fundamental porque ‘no puedes ir a la guerra si no tienes tu base bien amarrada’.
Asimismo, reconoció que mucha gente votó por candidatura sumado a las candidaturas independientes para la gobernación, y el formato de una nueva papeleta también confundió al electorado. Según el representante, ‘saqué mucho voto mixto’ a la vez que agradeció a ‘las casi 80 mil personas que vieron mi trabajo’.
Por otro lado, Perelló apuntó que en medio de la derrota PPD resaltan dos figuras claves, el actual presidente senatorial Eduardo Bhatia y la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, tomando en cuenta la cantidad de votos obtenidos.
‘No los pongo como candidatos a la gobernación pero por el respaldo que obtuvieron tienen un liderato importante junto a los alcaldes para reestructurar el partido y ganar las próximas elecciones’, dijo.
De otro lado, indicó que ‘para servir al país no hay que estar en posiciones electas’, mientras recordó que el reglamento de la Cámara de Representantes prohibe que se le dé contratos a ex representantes por un año, ‘pero luego mi experienciaia puede servir a alguien. La pongo a disposición’. Por el momento, admite que ‘estoy buscando trabajo’.
Por último, pidió madurez política y unión al país ‘para desearle lo mejor a Ricky (Ricardo Rosselló, electo gobernador), y ahora más que tenemos a (Donald) Trump (presidente electo de EE.UU.) para que pueda hacer un mejor país’.
Como aparente resultado de las amonestaciones por parte de de los presidentes de ambos partidos principales para que los electores castigaran con sus votos al expresidente cameral, este cayó abatido en la contienda electoral cuando se mantenía en las últimas posiciones con, aproximadamente, 75,000 votos de acuerdo al 95% de las papeletas escrutadas.
Durante el pasado año, Perelló se vio en el vórtice de la controversia cuando el recaudador de la colectividad en el área Oeste, Anaudi Hernández, mencionó su nombre durante el testimonio sobre el caso federal de corrupción que involucraba a funcionarios de distintas agencias bajo la administración del gobernador Alejandro García Padilla. El escándalo provocó que el presidente de la colectividad, David Bernier, le pidiera su renuncia a la candidatura, a lo cual Perelló se negó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}