Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Los números que usó Bernier para defenderse y para definir el futuro del PP

0
Escuchar
Guardar

Una encuesta interna que el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, tiene para defenderse de los exgobernadores que querían descabezarlo tras el resultado electoral demuestra que la propuesta de ‘la Nueva Mayoría’ le ganó adeptos a Bernier, pero que el desgaste del PPD como partido era muy profundo.

‘Fundamentalmente, los puertorriqueños quieren un (PPD) más inclusivo, transparente y no ideológico, que defienda el buen gobierno y que sea fiscalmente responsable’, concluye el análisis de Hart Research Associates, una firma de encuestadores asociada hace décadas al PPD.

El análisis al que tuvo acceso NotiCel refleja que Bernier y el PPD siempre estuvieron corriendo por debajo de su contrincante principal, el eventual ganador Ricardo Rosselló y el Partido Nuevo Progresista (PNP).

No ofrecer suficiente cambio con el PPD del pasado hizo que los votantes se frenaran de darle el respaldo a Bernier y se fueran con los candidatos independientes, a pesar de la simpatía que sentían por el candidato rojo, según el análisis.

Y, aunque al final la propuesta de ‘Nueva Mayoría’ provocó un aumento de apoyo, fue poco y llegó tarde así como que otras iniciativas de Bernier, como el cambio de logo de la colectividad, no tuvieron suficiente impacto para mover a los encuestados.

El otro gran marcador de la campaña política, el caso de corrupción del recaudador popular Anaudi Hernández y la Administración García Padilla, generó atención de los encuestados, pero las actuaciones de Bernier como parte del mismo no causaron suficiente impacto. Mientras que 29% dijo que su respeto a Bernier aumentó pro su manejo del caso, el 44% dijo que sus actuaciones no tuvieron impacto en su opinión del candidato.

La petición de renuncia a la senadora Mari Tere González por su involucración en el caso fue mejor vista por los encuestados que su petición de renuncia a Perelló y su petición de que no votaran por él.

Mientras que el PNP llegó a verse como un partido ‘positivo’ por hasta el 47% de los encuestados, el PPD nunca pasó del 35% en ese renglón. De hecho, en mayo de 2016, el 59% de los encuestados veía al PPD como ‘débil, en decadencia y no representa una visión clara para Puerto Rico hoy’, mientras que el 47% de los encuestados le acreditaban lo contrario al PNP.

Al medirse la reacción a figuras particulares del PPD, sólo Bernier y su compañero de papeleta, Héctor Ferrer, resultaban con más reacción positiva que negativa, siendo la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto la que se les acercaba, aunque todavía con números más negativos que positivos. Con 64%, el gobernador Alejandro García Padilla fue la figura con más reacción negativa de las incluidas en el resumen estadístico.

En cuanto a la campaña, el informe señala que el PNP tuvo seis veces más anuncios y gastó casi ocho veces más en publicidad que el PPD. Sin embargo, también muestra que esta disparidad en gasto de publicidad no tuvo el efecto de disminuir las simpatías que los encuestados decían tener para Bernier, mientras que las simpatías de Rosselló se mantenían bien cerradas con el nivel de antipatía que generaba.

Qué hacer para mejorar la situación del PPD? Según los encuestados, las acciones prioritarias deben ser:

Cero tolerancia a la corrupción

Enfocarse en el comercio local y la creación de empleos

Buscar incentivos contributivos como la Sección 936

Propuestas de gobierno abierto y mayor transparencia

Prohibir que los donantes tengan contratos de gobierno

Volver a la lucha de la unicameralidad

‘El partido se tiene que atemperar a los nuevos tiempos, convirtiéndose en el ente aglutinador de una nueva mayoría. Mi visón va más allá de la base, hay que invitar los distintos sectores de nuestros, incluidos en ese 58% que votó en contra del gobernadores electo. Yo participaré de la forma que entienda mejor puedo ayudar a mi país’, señaló Bernier luego de la Junta el jueves.

Mientras, aseguró que antes del 14 de diciembre se deberá realizar una asamblea general para seleccionar una nueva junta de gobierno y un nuevo presidente .

En expresiones tras la reunión, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, quien junto con el exgobernador Rafael Hernández Colón encabezaban la ofensiva contra Bernier, pareció alinearse con Bernier.

‘Aquí lo importante es que el nuevo liderato del Partido Popular responda a los deseos de la base e nuestro partido que es la realidad y yo creo que eso quedó bastante claro ayer’, aseguró Acevedo Vilá.

El exmandatario destacó que la reunión de la Junta de la semana pasada fue una que no se hacíadesde el 2011 e hizo un llamado al partido a que vuelva a esa base.

Para ver el análisis de Hart, el mensaje de Bernier en la Junta y la resolución de la Junta, vea los enlaces abajo.

Análisis de Hart Research – NotiCel_22081

Mensaje de David Bernier en la Junta de Gobierno del PPD después de las elecciones – PPD_22082

Resolución de la Junta de Gobierno del PPD – NotiCel_22083

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos