Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Dividido el Capitolio sobre préstamo, mientras aseguran que hay dinero en c

0
Escuchar
Guardar

Pese a que la administración de Ricardo Rosselló Nevares, insiste en que no hay dinero en caja para pagar la nómina de los empleados públicos, por lo que se contempla incurrir en un prestamo, desde la legislatura se asegura que el gobierno tiene suficiente dinero o para pagar la nómina o para pagar a los bonistas. No obstante, afirman que no hay el suficiente dinero para pagar a los suplidores del estado.

En la Cámara de Representantes, el presidente Carlos ‘Johnny’ Méndez indicó que el gobierno tiene dinero para pagar la nómina o para pagarle a los bonistas. En esa línea sostuvo que el informe de transición del Departamento de Hacienda (DH) comprueba el déficit que arrastra el presupuesto vigente.

‘La realidad es que el informe de transición que se discutirá mañana dice claramente que el gobierno de Puerto Rico está en un hoyo de más de $7 mil millones. Esa es la realidad. Y hay dinero o para pagar la nómina o para pagar a los bonistas. Pero no hay dinero ni tan siquiera para pagarle a los suplidores que nos dieron servicio a nosotros durante el pasado año. Esa es la realidad que vive Puerto Rico’, sentenció Méndez en rueda de prensa.

Esto luego que NotiCel, le cuestionara, si es cierto que no hay dinero en caja para pagar la nómina del país, cuando el exsecretario del DHJuan Zaragoza afirmó en las pasadas semanas que en el gobierno queda suficiente dinero para costear las necesidades esenciales del país.

Hay dinero o para pagar la nómina o para pagar a losbonistas. Pero no hay dinero ni tan siquiera para pagarle a los suplidores que nos dieron servicio a nosotros durante el pasado año. Esa es la realidad que vive Puerto Rico

Sobre las posibilidades de que el gobierno de Puerto Rico pueda tomar tomar un préstamo, Méndez aseveró que no se ha dialogado sobre el asunto. No obstante, enfatizó en que el gobierno no se puede cerrar esa posibilidad.

‘No adelantemos el carruaje a los caballos, hoy yo acabé de firmar de inmediato alrededor de 5 medidas adicionales que sometió el gobernador, las medidas de desarrollo económico para Puerto Rico están fluyendo, sencillamente no las pueden ver todavía porque que no están en el sistema, pero tan pronto se abran los trabajos nuevamente y que se le dé lectura a las medidas, las van a poder tener’, expresó .

Aunque, señaló que el gobernador no ha tenido ninguna conversación para buscar un préstamo para el gobierno, Méndez detalló que varios legisladores han mantenido comunicación con los acreedores desde antes que se constituyera la nueva asamblea legislativa.

El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Antonio ‘Tony’ Soto, informó que se ha reunido con varios grupos de bonistas locales y del exterior los cuales, a su juicio, han mostrado la misma inquietud con la pasada política pública del impago de la deuda.

‘Ahora con la nueva administración han visto un cambio con la política pública de la nueva administración entrante donde ven que hay una especie de diálogo y saben que hay un proceso de que no pueden entrar en pleitos con el gobierno por no haberle pagado’, informó Soto.

Sobre la viabilidad de un préstamo, Soto indicó que ‘la meta no es salir corriendo a coger un préstamo, ahora mismo no hay mercado de capital que le preste dinero a Puerto Rico, no había la credibilidad y saben que estamos finitos en el dinero que estamos recibiendo, así que no hay las condiciones para nosotros poder salir al mercado’.

Senadores ven préstamos yTRANsde manera favorable

Entretanto, en el Senado, la posibilidad de un préstamo para financiar las operaciones del gobierno, recibió un grado de aceptación, siempre y cuando no abone a la deuda pública.

Para la presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, Migdalia Padilla, la opción de financiamiento externo es viable pero debe ser condicionado a la identificación de una fuente de repago.

Aunque, agregó que la prioridad para su comisión será dar seguimiento al Plan para Puerto Rico, precisó que darían continuidad a cualquier solicitud del presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, a la vez que no descartó evaluar medidas de corto, mediano y largo plazo para atender la crisis fiscal. Durante el fin de semana, Rivera Schatz expresó que la alternativa de financiamiento es una opción para la administración.

‘Los préstamos no son malos. De alguna manera buscaríamos la manera de que Puerto Rico pueda de alguna forma, tener credibilidad cuando ahora mismo no la tenemos’, dijo Padilla a la vez que señaló que tendrían que ver si una medida de esta índole baja desde la Fortaleza.

Mientras el expresidente de la Comisión senatorial de Hacienda, José Nadal Power, señaló que más allá de un préstamo, la administración de gobierno también podría optar por emitir notas en anticipación de contribuciones e ingresos, mejor conocidos como TRANs. Este tipo de financiamiento ha sido común y corriente en pasadas administraciones para cubrir los gastos de los primeros meses de un año fiscal cuando el gobierno no genera suficientes ingresos para pagar sus obligaciones.

Si hay alguien dispuesto a otorgar el préstamo (TRANs) en términos razonables sin intereses usureros yo creo que ciertamente podría ser una alternativa viable.

No obstante, el senador arrojó dudas sobre la insistencia de la presente administración en cuanto a la falta de dinero en caja. Esto pues aseguró que los recaudos del gobierno proyectan estar sobre los estimados iniciales y señaló que ya se completó la transferencia de los $670 millones que supone recibir COFINA por concepto del Impuesto de Ventas y Uso (IVU).

‘Eso significa que todo lo que se está recaudando del IVU está entrando íntegro a Hacienda. Claro, si tu quieres pagar deuda pues ahí llega el problema’, dijo el senador quien de paso destacó que con este panorama la administración tiene una serie de herramientas de recaudo que no estuvieron disponibles durante los pasados seis meses.

Así las cosas, vio viable la alternativa de emitir notas TRANs en lugar de solicitar un préstamo externo pues sería menos arriesgado para la administración y se pagaría este mismo año.

‘Si estamos hablando de un TRANS, pagadero el mismo año, simplemente es un adelanto de los ingresos que vas a obtener del año fiscal, pues yo no veo ningún problema si los intereses son adecuados. No se hizo ahora simplemente porque los mercados estaban cerrados. Pero si hay alguien dispuesto a otorgar el préstamo en términos razonables sin intereses usureros yo creo que ciertamente podría ser una alternativa viable’, explicó Nadal Power, quien además insistió dicha emisión no sería necesaria para pagar la nómina de los empleados públicos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos