El Senado confirmó el jueves al secretario de Estado, Luis Gerardo Rivera Marín; de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier; a la superintendente de la Policía, Michelle Hernández de Fraley y al titular de Salud, Rafael Rodríguez Mercado.
La minoría del Partido Popular Democrático (PPD) y el senador por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, realizaron expresiones a favor de Rivera Marín. Este último indicó que favorecería la confirmación de Rivera Marín como un acto de deferencia al gobernador.
‘He de tener deferencia para que el gobernador pueda designar su equipo de trabajo. No tengo motivo alguno para oponerme a esta confirmación y habré de emitir un voto a favor del licenciado Luis Rivera Marín como secretario de Estado’, apuntó Dalmau previo a la votación que arrojó el resultado unánime de 29 sufragios afirmativos.
Asimismo, el Alto Cuerpo avaló con votación de 28-0 la nominación de Raúl Maldonado Gautier como secretario de Hacienda.
Entretanto, la coronela Michelle Hernández de Fraley, fue confirmada con 24 votos a favor, el voto en contra del senador del PIP y la senadora Rossana López se abstuvo.
Finalmente, el doctor Rafael Rodríguez Mercado obtuvo una votación unánime (26-0) a favor de su nombramiento como secretario de Salud.
Durante la sesión el Alto Cuerpo aprobó el Proyecto del Senado 211, medida que crea la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico, conocida como AAFAF, a los fines de disponer las facultades de dicho organismo para fiscalizar el cumplimiento del presupuesto certificado y plan fiscal aprobado a tenor con la Ley Federal Puerto Rico Oversight, Management and Economic Stability Act (PROMESA, por sus siglas en inglés).
El instrumento jurídico en cuestión plantea además que se delegará en la AAFAF la potestad de revisar asuntos relacionados a contratos, transacciones y reglamentos de las agencias e instrumentalidades del gobierno. Igualmente la pieza legislativa indica que será el nuevo ente el único autorizado a renegociar, reestructurar o llegar a un acuerdo con acreedores sobre la deuda pública o cualquier otra deuda emitida, de cualquier organismo gubernamental.
El Proyecto del Senado 211 fue aprobado con los votos a favor de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP)y de los senadores del PNP, José Luis Dalmau y José Nadal Power, aunque con voto explicativo.
Por otra parte, se otorgó el visto bueno a las Resoluciones del Senado 16 y 17.
Los trabajos del Senado de Puerto Rico recesaron hasta el miércoles, 18 de enero a la 1:00 de la tarde.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}