Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Contralor Electoral aprovecha sombras en Ley de Ética para cuestionable bri

0
Escuchar
Guardar

Aun cuando su cargo conlleva un termino fijo, el excontralor electoral, Manuel Torres, saltó a la Secretaría del Senado a principios de enero bajo la nueva administración de gobierno, en un movimiento de fichas que podría levantar dudas en cuanto a la legalidad de dichos traslados.

Torres, quien fue el primer funcionario en ocupar el cargo de contralor electoral, se supone permaneciera en esa posición por un término de 10 años, hasta el 2022. Con 6 años remanentes, renunció a esa silla para ocupar, por segunda ocasión, el puesto de Secretario del Senado. Como Secretario del Senado, sirve bajo la confianza del presidente del cuerpo, Thomas Rivera Schatz, cuyas finanzas políticas tuvo que evaluar y fiscalizar en la contraloría.

La Ley de Ética Gubernamental restringe a exservidores públicos ocupar un cargo con otra agencia sobre la cual, ‘haya ejercido una acción oficial durante el año anterior a la terminación de su empleo’. Ciertamente, como contralor electoral, Torres encaminó auditorías sobre donativos políticos, gastos de campaña electoral e incluso emitió multas contra candidatos, sin excepción a los integrantes de la actual asamblea legislativa.

Aunque en primera instancia se podría inferir que la designación de Torres como secretario del Senado encaja con esa prohibición legal, la directora de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), Zulma Rosario, aclaró no es el caso.

‘Nuestra inherencia con la rama legislativa y con la rama judicial está limitada al recibo de auditorías de los informes financieros de los legisladores, de los jueces y del equipo de trabajo de administración de ambas ramas. Así que cuando el Contralor Electoral migra por nombramiento de la rama ejecutiva a la rama legislativa, ya nosotros perdemos jurisdicción sobre su persona’, explicó Rosario en entrevista con este medio.

No obstante, para la directora de OEG la limitación de su delimitación del campo de acción de su dependencia a la rama ejecutiva le coarta de poder encaminar investigaciones contra legisladores. En esa línea, reiteró su llamado para ampliar las facultades de su oficina a fin de permitirle, al menos, iniciar pesquisas en la rama legislativa.

‘Como consecuencia de la experiencia del pueblo de Puerto Rico en el manejo de asuntos donde se estaba cuestionando la forma y manera que actuaron algunos legisladores que fueron referidos a sus respectivas comisiones de ética y la insatisfacción del pueblo, yo me exprese públicamente indicando que no tenía ningún inconveniente en que… pudiéramos nosotros llevar a cabo las investigaciones de los legisladores siempre y cuando la sanción recaiga sobre las comisiones de ética o el cuerpo donde sea la investigación’, dijo Rosario.

Con este objetivo la directora afirmó que desde noviembre ha efectuado un total de 11 reuniones internas a fin de evaluar de manera exhaustiva la Ley de ÉticaGubernamental para presentar, en un futuro cercano, una reforma a ese estatuto. Esto para ampliar la jurisdicción de su oficina al legislativo y procurar financiamiento adecuado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos