LA FORTALEZA – El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, se manifestó en contra de las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, las cuales suspendieron por 120 días la entrada de refugiados a los Estados Unidos, entre otras.
Esta última prohibición incluye a personas que ya son residentes permanentes o tienen una visa de entrada a los Estados Unidos.
‘Considero que la implantación inicial de esta orden no se ha realizado de una manera efectiva y ordenada. Cientos de personas, a las cuales ya se les había otorgado una visa de entrada y estaban en ruta o habían aterrizado en Estados Unidos, quedaron varadas en diferentes aeropuertos del País. Esto es sumamente injusto’, expresó el gobernador de Puerto Rico en declaraciones escritas.
Las órdenes también prohiben indefinidamente la entrada de refugiados procedentes de Siria, y suspenden por 90 días la entrada de cualquier ciudadano proveniente de siete países de África y el Medio Oriente.
‘La lucha contra el terrorismo, el radicalismo y la protección que todos queremos para los ciudadanos de los Estados Unidos de América, se puede lograr sin menoscabar los derechos humanos’, agregó.
El primer ejecutivo añadió que ‘uno de los derechos fundamentales que nos garantiza la Constitución de los Estados Unidos de América, es la libertad de expresión y ejercitando la misma, manifiesto mi rechazo a medidas de corte xenofóbico que alteran la paz en la Nación’.
Trump ha enfrentado duras críticas por las determinaciones. Incluso, la ejecución de una de las medidas fue detenida por la corte de los Estados Unidos.
‘La complejidad que implica la lucha contra el terrorismo, se debe enfrentar con inteligencia y determinación, al amparo de las leyes y la Constitución de los Estados Unidos de América’, sostuvo.
Se anticipa que se continúe el cuestionamiento en los tribunales de los Estados Unidos la constitucionalidad de las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Trump, relacionadas a las mencionadas restricciones migratorias.
‘Pretender ignorar el sufrimiento y las condiciones en que se encuentran los seres humanos refugiados, que buscan como huir del terror, no puede ser una opción para los que creemos en la democracia y la paz en el mundo. No podemos olvidar los principios que definen a los Estados Unidos como la tierra de la libertad’, concluyó Rosselló Nevares.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}