Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

En remojo la fecha del plebiscito

0
Escuchar
Guardar

Washington – No solo la fecha del plebiscito sobre el status político de Puerto Rico pautado para el 11 de junio parece estar en el aire. Tampoco se descarta que los materiales educativos y la papeleta ya enmendada tendrían que ser enmendados de nuevo.

El gobernador Ricardo Rosselló entregó formalmente el martes a funcionarios del Departamento de Justicia federal las enmiendas a la ley que convoca el plebiscito y acordaron ‘que vamos a estar trabajando de la mano’ para que un plebiscito avalado por el gobierno federal se haga realidad.

Pero no ha recibido respuesta a las enmiendas a la ley, y no sabe cuándo llegará.

‘Tiene que haber una respuesta de ellos. Eso va a tomar cierto tiempo que no está definido,’ puntualizó Rosselló en entrevista durante una visita en Washington para cabildear por los fondos de Medicaid para la isla y para ofrecer un discurso en la Fundación Heritage, una de las conservadoras más reconocidas.

Y sobre la fecha del 11 de junio, Rosselló dejó entrever que podría cambiar.

‘Todas estas cosas se están discutiendo y apenas ayer comenzamos esta discusión, y mi compromiso es poder hacer los cambios que sean necesarios para que el gobierno federal pueda validar este proceso,’ afirmó el gobernador.

El estatuto federal bajo el cual se quiere realizar el plebiscito requiere que el Secretario de Justicia federal determine que la papeleta, la campaña y los materiales educativos de la consulta cumplan con las leyes y la política pública de los Estados Unidos. Al aprobarlo, el secretario le pasaría a Puerto Rico $2.5 millones para llevar a cabo el plebiscito, fondos reservados con ese fin en legislación durante la administración del presidente Obama.

El plebiscito incluía las opciones de estadidad o independencia/libre asociación. Luego de evaluar la ley por siete semanas, el Jueves Santo el departamento regido por Jeff Sessions rechazó la consulta propuesta por el gobierno de Rosselló porque no incluía el Estado Libre Asociado actual como una opción.

Esta decisión del Departamento de Justicia surgió luego de que ocho senadores republicanos le solicitaron a Sessions a principios de abril que no aprobara el plebiscito porque no incluía el ELA.

La decisión suscrita por el subsecretario de Justicia, Dana Boente, también explicó que la opción de libre asociación podría malinterpretarse como un ‘estado libre asociado mejorado’, opción considerada inconstitucional en el pasado, y que contenía información y aseveraciones equivocadas sobre la permanencia de la ciudadanía estadounidense.

A regañadientes, Rosselló optó por enmendar la ley para incluir el estatus territorial vigente. En la ley enmendada, no lo cataloga como el Estado Libre Asociado o un ‘Commonwealth’ como se conoce en inglés en los Estados Unidos. Esta nueva versión está ante la consideración del Departamento de Justicia federal.

Luego de la decisión federal, los dos partidos principales de oposición – el Partido Popular Democrático y el Partido Independentista Puertorriqueño – anunciaron que boicotearán el plebiscito. Al considerarse la ley de plebiscito enmendado en las esferas federales, Rosselló no descartó que pudiera haber más cambios.

‘Yo no voy a ser intransigente, pero tampoco vamos a ser sumisos. Esa es la consigna,’ enfatizó Rosselló.

‘Nosotros, lo que entendamos que todavía produzca un plebiscito que sea de beneficio para el pueblo de Puerto Rico y que tenga el aval del gobierno federal, por supuesto vamos a considerar esos cambios,’ añadió.

Ante un público bastante receptivo en la Fundación Heritage, Rosselló abogó por la estadidad y le urgió a los activistas, empresarios y políticos presentes que levantaran su voz para que en Estados Unidos le permitieran a los puertorriqueños decidir su futuro político.

‘Permítannos trazar un camino hacia adelante para que la gente de Puerto Rico pueda decidir, para que nosotros como ciudadanos estadounidenses podamos seguir trabajando para esta nación, pero como una parte de los Estados Unidos con igualdad, si así nuestra gente lo determina,’ concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos