El gobernador Ricardo Rosselló Nevares convirtió en ley los proyectos de la Cámara 114, 284 y 296, que promueven la transparencia en la gestión gubernamental y que beneficiarán a los consumidores.
‘Con la firma de estos proyectos, logramos una mayor transparencia y proveemos acceso a los consumidores a información importante. De igual forma, damos certeza a la economía para eliminar el abuso de las órdenes de congelación de precio emitidas por el DACO’, expresó el primer mandatario.
El Proyecto de la Cámara 114, de la autoría del representante Ángel Peña, requiere al Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) publicar en su página cibernética información relacionada a las querellas presentadas por los consumidores.
Esta medida permite a la ciudadanía estar mejor informada sobre los procedimientos administrativos que se llevan a cabo en contra de establecimientos comerciales.
De otro lado, el Proyecto de la Cámara 284, de la autoría del representante Jorge Navarro Suárez, ordena al DACO publicar las querellas y determinaciones finales que se generen en contra de entidades inscritas en el Registro de Contratistas. De esta manera, el consumidor puede estar más informado al momento de hacer negocios con estos contratistas.
Finalmente, el Proyecto de la Cámara 296, también del representante Navarro Suárez, impone un tope de 10 días al periodo en el que el secretario del DACO puede ordenar la congelación y fijación de precios de artículos de primera necesidad durante una emergencia.
No obstante, concluido el término, el secretario del DACO puede emitir una orden por igual o mayor término si las circunstancias lo ameritan. De esta manera, se da certeza a los consumidores y a los comercios del término máximo de duración de una orden de fijación de precio.
‘Agradezco a los representantes Navarro Suárez y Peña Ramírez por estas iniciativas en pro de los consumidores y la transparencia que son cónsonas con el Plan para Puerto Rico’,expresó el primer ejecutivo.
Asimismo, Rosselló Nevares explicó que ‘la tecnología es una herramienta que esta administración utilizará para reformar y dar transparencia a los servicios del Gobierno. No se justifica que en el año 2017 aún no se pueda tener acceso a querellas y decisiones del DACO vía Internet. Facilitar el acceso a la información pública es nuestro norte y así continuaremos haciéndolo, reformando nuestras estructuras gubernamentales para lograr esos fines’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}