Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Posponen oficialmente las primarias demócratas en la Isla

0
Escuchar
Guardar

Ahora se realizarán el 26 de abril

La gobernadora Wanda Vázquez convirtió en ley la Resolución Conjunta del Senado #488 que ordena a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) a posponer la celebración de las primarias presidenciales demócratas en Puerto Rico hasta el 26 de abril, en lugar del 29 de marzo como establecía originalmente la ley.

Así lo informó el licenciado Charlie Rodríguez, presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, tras reconocer el aval legislativo a su solicitud y que el jueves fue aprobada por la Cámara de Representantes con una mayoría de 48 votos a favor y solamente dos en contra.

Tras la posposición convertirse en ley, Rodríguez y el comisionado electoral de la colectividad, Héctor Joaquín Sánchez, se reunirán con el presidente de la CEE, licenciado Juan E. Dávila Rivera, para afinar los detalles de la celebración del evento electoral.

Para el líder de los demócratas, el asunto fundamental después de que el gobierno local estableció medidas de prevención del Covid-19, es garantizar que el derecho ciudadano al voto fuera protegido, como garantía del poder decisional que le confiere nuestro sistema democrático a cada elector.

“Sin lugar a dudas, este es el momento de tomar medidas de prevención para detener la propagación del virus. Pero aún en esta crisis, tanto la Legislatura como la Gobernadora resaltaron las libertades y derechos democráticos que nos permiten ser una sociedad fundamentada en el valor del voto, como expresión de la voluntad mayoritaria de nuestro pueblo”, expresó Rodríguez.

Rodríguez le comunicará al Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) la aprobación de la enmienda que aplaza por un mes el evento electoral, de manera que a nivel nacional se tenga constancia de la legalidad de todos los procesos inherentes a la celebración de la primaria de Puerto Rico.

La medida convertida en ley, además, autoriza al presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico y al presidente de la Comisión Estatal de Elecciones a posponer aún más la elección primaria, si la situación de emergencia persiste para el 26 de abril.

Igualmente, Rodríguez resaltó que, al momento, siguen activos en la contienda presidencial el ex vicepresidente Joe Biden y el senador Bernie Sanders. Aun así, explicó, que electores podrían escoger votar por los delegados de los candidatos que se han retirado del proceso.

Las papeletas en Puerto Rico fueron impresas el 8 de febrero para cumplir con los requisitos federales de voto ausente. En ese momento había ocho candidatos.

«Independientemente de si alguno de los ocho candidatos presidenciales demócratas se ha retirado, si dicho candidato recibe el 15% o más de los votos en la papeleta de selección de delegados por distrito, el voto es válido y puede elegir delegados a nivel de distrito», dijo Rodríguez.

Cual fuere la decisión del elector, se mantiene inalterable la selección de 51 delegados mediante los procesos reconocidos por el DNC para la delegación de la Isla, además de los siete delegados automáticos a los cuales tiene derecho Puerto Rico.

La isla contará con 58 delegados para la Convención Nacional Demócrata 2020 que resulta ser más numerosa que la de 30 estados o territorios.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos