Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Miguel Romero presenta propuestas para atender problema de animales abandonados

0
Escuchar
Guardar

Entre las iniciativas que propone el candidato a la alcaldía por San Juan figuran alianzas que promuevan eventos de vacunación y esterilización masiva.

El candidato a la alcaldía de San Juan por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Miguel Romero, presentó este lunes su propuesta para atender el problema de las mascotas abandonadas que habitan en las calles de la Capital y varias iniciativas que implantará desde el gobierno municipal para promover la salud y el bienestar de los animales.

“Hoy día existe una elevada conciencia social sobre las necesidades de los animales y un rechazo colectivo hacia cualquier acción que constituya maltrato animal. Como alcalde de San Juan, es mi compromiso trabajar en pro de la protección, el bienestar y el cuido adecuado de los animales, además implementemos medidas que reflejen la creciente preocupación de los ciudadanos de San Juan por estos valores”, dijo Romero en declaraciones escritas sobre su propuesta de que el gobierno de la Ciudad Capital sea uno de avanzada con relación al bienestar de nuestros seres sensibles.

Las iniciativas que propone incluyen alianzas que promuevan eventos de vacunación y esterilización masiva, educación a la ciudadanía y la transformación del Centro de Control y Adopción de Animales de San Juan.

El también senador por San Juan expresó su preocupación e interés por elevar la calidad de los servicios que brinda el Municipio a través del Centro de Control y Adopción de Animales de San Juan y se comprometió a crear un grupo de trabajo con profesionales de la medicina veterinaria y entidades que promueven el bienestar animal para transformar dicha facilidad y mejorar los servicios que se ofrecen.

“La situación del maltrato y la sobrepoblación de animales, son asuntos que el Municipio de San Juan por ley tiene que atender y para lograrlo, debemos tener un Centro de Control y Adopción de Animales funcional con el equipo y personal necesario para poder cumplir con funciones básicas como el recogido y transportación de animales sin hogar, vacunación, esterilización y promover y facilitar la adopción de mascotas dentro y fuera de San Juan”, dijo Romero.

“En estos momentos, dicho Centro se encuentra en una situación precaria debido a la falta de recursos tanto humanos como materiales y el deterioro de sus facilidades. Como alcalde voy a promover que tanto el Municipio, profesionales de la medicina veterinaria y entidades que promueven el bienestar animal contribuyamos a transformar la forma y manera en la cual proveemos los servicios”, estableció el candidato a alcalde.

Asimismo, Romero indicó que, como parte de sus propuestas y con el fin de disminuir los abandonos y el maltrato, el Municipio lanzará una campaña educativa enfocada en la tenencia responsable de las mascotas, enfatizando la importancia y los beneficios del vínculo humano-animal, la vacunación, la esterilización y la adopción.

El senador por San Juan, quien fue el autor del Proyecto del Senado 1621 y que se convirtió en la Ley 86-2020 autoriza licencias provisionales para el ejercicio de la medicina veterinaria en eventos masivos y gratuitos como el “Spayathon PR”, enfatizó en la importancia de llevar a cabo este tipo de eventos en facilidades municipales.

“La promoción de estas iniciativas masivas que proveen acceso a servicios médicos veterinarios es importante para promover la salud de nuestra población animal y ofrecer eventos educativos a nuestros ciudadanos; este tipo de alianza con distintos grupos será fundamental para lograr el mayor acceso posible a servicios profesionales que llegan sin costo para el ciudadano que participa de lo mismos”, afirmó el candidato.

Para transformar el funcionamiento del Centro de Control y Adopción con el objetivo de mejorar el ofrecimiento de sus servicios, el candidato anunció que establecerá una “Junta Municipal sobre Asuntos Veterinarios y en pro del Bienestar Animal”. Dicha Junta ofrecerá recomendaciones sobre estrategias y ordenanzas municipales relacionadas al manejo de animales que viven en las calles además de que identificará alternativas para atender esta problemática. La Junta también tendrá la tarea de revisar junto con el personal administrativo y legal del Municipio de San Juan el “Reglamento Para el Control de Animales del Municipio de San Juan” con el propósito de asegurarnos de que el Municipio cumpla con todas las disposiciones establecidas en este reglamento dentro de un marco de respeto a los derechos de los animales y con un enfoque salubrista hacia la ciudadanía de la Capital.

Romero, además enfatizó en que organizaciones sin fines de lucro, como el “Movimiento Social Pro-Bienestar Animal” han presentado ideas e iniciativas que como alcalde adoptaría; entre las iniciativas se destacan, talleres sobre responsabilidad, cuidado y evitar el maltrato hacia los animales y el establecimiento a través del Centro de Adopción, de un programa de “vouchers” para la vacunación y esterilización de perros y gatos para uso de rescatistas y personas de bajos recursos económicos. Todo esto, mediante propuestas en las cuales el Municipio podría aportar sus facilidades y el personal que actualmente labora a nivel municipal.

Entre los problemas de salud pública que Romero especificó atendería a través de la Junta propuesta y en colaboración con el Departamento de Salud es el de los llamados “cerdos vietnamitas” que proliferan en distintas áreas de San Juan, particularmente en comunidades de la Península de Cantera y Barrio Obrero.

“En cuanto a estos animales, el enfoque principal será de cuidado a la salud de nuestros residentes; hay zonas sin drenaje pluvial adecuado y cuando llueve, existe una exposición a material orgánico que puede causar enfermedades serias y problemas de contaminación adicional en la zona del Caño. Pretendo atender la problemática junto al Departamento de Salud y los ciudadanos que siguen sufriendo por dicha situación”, sentenció Romero.

Para combatir el problema del maltrato animal y educar a los ciudadanos sobre este tema, Romero se comprometió en trabajar y fortalecer la Unidad de Investigación de Crueldad y Maltrato de la Policía Municipal.

“Como alcalde tendré cero tolerancia al maltrato de animales y me aseguraré que esta Unidad de la Policía Municipal cumpla con lo estipulado en la Ley 154 de 4 de agosto de 2008, la “Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales”. Hoy día existe una elevada concienciación social sobre las necesidades de los animales y un rechazo hacia el maltrato animal. Como alcalde de San Juan me comprometo a trabajar en pro de la protección, el bienestar y el cuido adecuado de los animales, para reflejar la creciente preocupación de los ciudadanos de San Juan por estos valores, característicos de las sociedades más avanzadas social y culturalmente”, concluyó Romero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos