Además habla sobre el uso de la flor.
Con el fin de no limitar el uso del cannabis medicinal a un pequeño grupo de medicos que soliciten tomar los cursos de certificación, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, ha propuesto que todos los galenos en la isla se adiestren en el uso y tratamiento de la controvertida medicina.
‘Debemos buscar la medida de quitar eso de un grupito de medicos certificados y exigir que todos participen en estos cursos, se adiestren -que decidan si van a recomendarlo o no- pero que tengan el conocimiento, la data y la preparación básica’, dijo el Líder Senatorial.
Sus expresiones surgen luego de una audiencia pública de la Comisión sobre Relaciones Federales, Políticas y Económicas, la cuál preside Rivera Schatz.
El deponente en esta audiencia pública fue el doctor Jaime Claudio Villamil, quien tambien forma parte de la facultad del Curso de Certificación a Doctores sobre Medicina Cannábica.
Hay 850 medicos certificados, pero solo 325 con licencia operacional, dijo el doctor Villamil; quien coincidió al decir que lo de dar acceso universal a la mayoría de medicos es una idea buena, aunque aún le preocupan aspectos sobre el tratamiento que se brinda a los pacientes. Ante esto, pidió que la investigación del cannabis en la Isla sufra un reenfoque: moverse a una investigación de observación.
Indicó que implementando un expediente electrónico de registro que integre la telemedicina se podría trabajar sistema observacional de investigación. De esta manera, se rastrearía tanto la dosificación como sus resultados en los pacientes.
Yo obligaría a la industria en esto, es el fundamento de calidad y agregación de conocimiento, que los medicos compartan en el costo de la implementación del sistema de información. Todos los medicos tienen que tener acceso a este sistema’, dijo el doctor.
Sobre el uso de la flor, Rivera Schatz fue categórico y dijo tener sus reservas pero aún cree en ‘establecer con rigor las pautas y así lograr aliviar el dolor de la gente’. Tambien mencionó que esta industria sufre de prejuicios al ‘demonizar’ tanto la industria como el producto. Solo unos 200 pacientes en Puerto Rico certificados para medicarse con cannabis utilizan la flor.
El doctor se expresó a favor del uso de la flor, diciendo que ‘la flor es soberana en la terapia’, pero asimismo dijo que para regularla es necesario ‘legislar para que todo el mundo, de forma anónima, registre su experiencia con su uso’.
Sobre la relación medico paciente reiteró se debe fomentarse desde la flexibilidad y sensibilidad. ‘Debe contar con seguimiento en por lo menos una ocasión entre los 2 a los 6 meses de haber iniciado el tratamiento. Además ofrecer la opción de teleconsulta para el seguimiento cómodo de paciente’, indicó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}