Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Una mirada al estudio en el que el Gobierno basa sus estrategias

0
Escuchar
Guardar

SIN COMILLAS ha podido leer el estudio realizado por la compañía Boston Consulting Group (BCG). Se trata de un documento voluminoso (montado en esas carpetas de anillas grandes), que presenta estrategias para cinco sectores claves: biotecnología, pequeñas y medianas empresas (Pymes), turismo, servicios y agricultura.

El plan propone crear entre 55,000 y 66,000 empleos para julio de este año; que serán entre 90,000 y 100,000 en enero de 2016; y que se habrán convertido entre 130,000 y 150,000 empleos en enero de 2018. La creación de estos empleos requerirá una inversión de entre $900,000 y $1,000 millones a los largo de cinco años (entre $140-$160 millones en 2014; $175-$225 millones en 2015; $200-$250 millones en el 2016; $175-$225 millones en 2017; y $175-225 millones en 2018). Según el estudio, algunas de estas inversiones ya están en presupuesto, otras son adicionales.

Las estrategias incluyen atraer compañías farmacéuticas para que se establezcan aquí; establecer incentivos para la creación de empleos ($18 millones); mejorar el acceso marítimo ($50 millones); o promover el cultivo de caña de azúcar (de $145-$150 millones), entre otras. Enumera proyectos ya conocidos: como Roosevelt Roads (una inversión de $40 millones en los primeros cinco a siete años y $140 millones en los próximos 25 a 30 años.); el Fideicomiso de Ciencia y Tecnología ($100 millones); el Puerto de Las Américas ($50 millones), el tren de Caguas ($400 millones), las instalaciones correccionales ($220 millones), la extensión de la carretera de Hatillo a Aguadilla ($1,000 millones), proyectos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ($354 millones) o la Alianza Público Privada del Aeropuerto ($195 millones).

El estudio destaca siete estrategias claves para el área de manufactura:

Mitigar el impacto de la Ley 154

Establecer un zar de las farmacéuticas

Identificar las necesidades de las actuales compañías de manufactura

Identificar fábricas disponibles y socios en el sector privado que puedan invertir en remodelarlas (inversión entre $5-$10 millones)

Apoyar el cambio de uso de plantas existentes disponibles para genéricos u otras empresas

Establecer manufactura por contrato con plantas locales que tengan capacidad disponible

Establecer alianzas con la academia y el sector privado para ofrecer entrenamiento en tecnologías avanzadas

Para el resto de los detalles, vea Sincomillas.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos