Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

¿Hay que recortar $1,000 millones?, pues aquí está de dónde

0
Escuchar
Guardar

Mientras el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Luis Cruz Batista, asegura que la propuesta del presidente senatorial, Eduardo Bhatia, de recortar $1,000 millones en el gasto público trastocaría la prestación de servicios a la ciudadanía e implicaría el despido de empleados públicos, este diario digital analizó los diferentes renglones que se financian con los recursos del Fondo General, y encontró que la Administración García Padilla quizás podría hacer mayores ajustes en las compras de equipos, en los gastos por materiales y suministros, en la otorgación de incentivos y subsidios, en las asignaciones englobadas y en los anuncios y pautas en medios.

Desde que García Padilla está en el poder, el alza más dramática que ha tenido los gastos financiados con el Fondo General es con relación al pago de la deuda, en donde se evidenció un aumento de $712 millones. De hecho, al comparar el año fiscal 2014 con el 2009, había una diferencia de $392 millones adicionales en esta partida.Otra de las áreas con mayores aumentos lo fueron los gastos relacionados a las facilidades y los pagos por servicios públicos, que alcanzó unos $149 millones adicionales durante este año fiscal. Al mirar los gastos del año fiscal 2009, había una diferencia de $172 millones más.

Asimismo, llamó la atención que los gastos por los incentivos y subsidios subió unos $118 millones. Y mirando los datos del año fiscal 2009 la diferencia eran de $77 millones más.

De otro lado, para este año fiscal la Administración incrementó los gastos de transportación por $34 millones, en materiales y suministros unos $33 millones, en compras de equipo unos $9 millones, en las asignaciones para pareos de fondos federales unos $4 millones, y en anuncios y pautas en medios unos $500 mil.

Hay que resaltar que para el año fiscal 2009, la diferencia en estos renglones era $6 millones más en gastos de transportación, $19 millones menos en materiales y suministros, $23 millones más en compras de equipo, $9 millones menos en las asignaciones para pareos de fondos federales, y $80 mil más en anuncios y pautas en medios.

Un renglón que ha sufrido un incremento al comparar con los datos del 2009 es lo que tiene que ver con las asignaciones englobadas, mostrando un alza para este año fiscal de una $1,172 millones. No obstante, hubo una reducción de $221 millones entre el pasado año fiscal y este año.

Sin embargo, contrario a la percepción de algunos, en los renglones de nómina y costos relacionados y en los gastos por la otorgación de contratos por servicios profesionales hubo una reducción en conjunto de $232 millones durante este año fiscal. Es decir, para este año fiscal la reducción fue de $162 millones en los gastos de nómina y costos relacionados. Mientras en la partida de contratos por servicios profesionales la baja fue de $70 millones.

En el 2009 la partida de nómina y costos relacionados era $2,003 millones más. Y los contratos por servicios profesionales eran unos $82 millones adicionales.

Otras áreas que han experimentado mermas durante este año fiscal lo son los gastos por los servicios comprados; los donativos, subsidios y distribuciones del Gobierno; el pago del servicio de la deuda de años anteriores; las aportaciones a entidades no gubernamentales y lo que tiene que ver con las mejoras permanentes.

Entretanto, ante la presión pública por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), Bhatia afirmó que el incremento de $1,200 millones en los recaudos producto de este nuevo impuesto al consumo tiene que ir unido a una reducción de la misma magnitud en los gastos del Gobierno y una movida para reestructurar parte de la deuda pública.

Tras entrar en dilemas con Cruz Batista y el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, Rafael ‘Tatito’ Hernández, el líder senatorial se echó para atrás y manifestó que lo de $1,000 millones era una meta, pero podía por ser menos la reducción en el gasto público.

Presupuesto Consolidado del Fondo General por Concepto de Gasto y Origen de Recursos Años Fiscales 2012 al 2015-NotiCel_11183

Presupuesto Consolidado del Fondo General por Concepto de Gasto y Origen de Recursos Años Fiscales 2009 al 2012-NotiCel_11184

Presupuesto Consolidado del Fondo General por Concepto de Gasto y Origen de Recursos Años Fiscales 2010 al 2013-NotiCel_11185

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos