Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AGP comprometido con caficultores

0
Escuchar
Guardar

El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, hizo un compromiso con los caficultores del patio, y aseguró que sus propuestas lograrán desarrollar a capacidad la industria del cafe, así como todos los sectores agrícolas en Puerto Rico.

García Padilla compartió con agricultores en una finca de café en Lares, y se reafirmó en su plan denominado ‘Raíz de Nuestro Futuro’, plan basado en promover la innovación agrícola, transformar el mercado agrícola, garantizar seguridad alimentaria y lograr la exportación efectiva de nuestros productos.

‘Mi administración va a rescatar esta industria. La agricultura no puede verse como un ejercicio en nostalgia buscando rescatar un elemento del pasado, sino que debe ser un motor de creación de empleos, que contribuya a nuestro crecimiento económico y asegure nuestra seguridad alimentaria. La realidad es que hoy en día, el sector agrícola del país está pasando por uno de sus peores momentos. El gobierno ha dejado a la agricultura rezagada, y Puerto Rico importa la mayoría de sus alimentos, lo que ha disminuido la cantidad de riquezas generadas por este sector. El sistema alimentario del país está atravesando una situación tan precaria, que en Puerto Rico, en cualquier momento, solo hay abastos de alimentos para tres semanas. Esto es peligroso e inaceptable, pero es de esperarse en un sistema agrícola que importa diez veces más de lo que exporta’, señaló García Padilla.

El presidente del PPD informó que el número de empleos agrícolas es hoy, la mitad de lo que era en el 1995, generando solo el 1.5 por ciento del empleo en general.

Además, el gobierno le ha dado la espalda a la tierra, no tan solo al no promover su cultivo, sino que además, la ha desprotegido. Los terrenos con valor agrícola en Puerto Rico representan el 46% del total de terrenos de la isla, pero de estos, solo el 8.5 por ciento son terrenos agrícolas protegidos. En torno a las cosechas de café, del 2004-2005, utilizando los incentivos gubernamentales y la integración de nuevas tecnologías, se aumentó la producción y generaron ingresos de aproximadamente $40.7 millones.

‘Lamentablemente, estas iniciativas no fueron continuadas y el crecimiento no fue duradero. Las últimas tres cosechas de café han sido drásticamente reducidas, y esto ha llevado a una reducción sustancial en los ingresos de los caficultores, reduciéndose hasta $22.6 millones en el 2009-2010, $28.7 millones en el 2010-2011, y $24.1 millones para el 2011-2012. Peor aún, el estimado hecho por los Caficultores y Beneficiadores estima que la cosecha del 2012-2013 será aún más reducida’.

‘El gobierno tiene que importar café del extranjero para satisfacer la demanda de café local, cuando antes nosotros exportábamos café que era reconocido en el mundo entero por su calidad. En el 2005 el consumo local era de cerca de 300,000 quintales, y en el 2011 de 240,000 quintales. Mucho más de los 85,000 quintales que producimos. La importación de café para cumplir con el déficit de materia prima que enfrenta el sector de los Torrefactores de café para su producción, conlleva además, la salida de dinero local al extranjero, que antes permanecía en manos de los caficultores de Puerto Rico’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos