Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Posibles escenarios para PR frente a la reforma contributiva federal

0
Escuchar
Guardar

Si el sector privado y el Gobierno de Puerto Rico acuden al Congreso estadounidense con unidad de propósito, se podrían adentrar en la discusión sobre la provisión de servicios de salud y beneficios contributivos para la Isla. No obstante, la discusión del nuevo código contributivo federal implica que Puerto Rico puede ser tratado como una jurisdicción foránea o domestica.

Tanto la comisionada residente Jennifer González, como el excongresista Gerald ‘Jerry’ Weller, coincidieron en ese aspecto y aseguraron que el terreno en el Gobierno federal está fértil para progresar en estos temas.

Sobre la reforma contributiva, el excongresista indicó que el Comité de ‘Ways and Means’ de la Cámara federal ya encamina la discusión que figura como una de las prioridades del presidente Donald Trump. En cuanto a las jurisdicciones foráneas, se considera la aplicación de un impuesto de ajuste por frontera (border adjustment tax), gravamen que solo aplica a las importaciones. Puerto Rico podría estar sujeto a este impuesto si el código mantiene la clasificación de la Isla como territorio foráneo.

Otra propuesta que se discute en Washington es la aplicabilidad del código de impuestos federales a todo individuo y corporación. Bajo ambas alternativas, Weller recomendó abogar por un diferencial competitivo que confiera sobre las exportaciones locales una ventaja al exportar productos dentro los Estados Unidos.

Por su parte, González ilustró que durante sus primeros 15 días en el Capitolio federal, logró obtener el compromiso de 15 legisladores para firmar una carta en reclamo a paridad de los fondos Medicare en Puerto Rico. Además, esta semana logró obtener el apoyo del congresista de Florida Marco Rubio para radicar una serie de medidas al Comité de Finanzas, que acojan las recomendaciones del ‘TaskForce’ sobre Puerto Rico y tratar a la Isla de manera más equitativa en la otorgación de fondos.

‘Si el gobierno de Puerto Rico recibe esos $1.3 billones del Gobierno federal para cumplir con este renglón, es dinero que el Gobierno no tiene que quitarle al sector de desarrollo económico ni a otra área para impulsar la economía e incentivar la manufactura e incentivar el comercio, y lo puede dedicar al sector de salud’, manifestó González durante su comparecencia en la actividad Caucus con el Gobierno organizada por la Asociación de Industriales.

Para ambos esfuerzos tanto González como Weller insistieron que la cooperación del sector privado es esencial. ‘El que podamos ponernos de acuerdo junto para trabajar y adelantar estas causas es lo que va a echar adelante nuestras causas’, dijo González a una audiencia de empresarios en el salón San Juan del Hotel Sheraton del Distrito de Convenciones el jueves.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos