Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Justo cuando el mundo apuesta a la tecnología, AGP la descabeza en P.R.

0
Escuchar
Guardar

En una movida inesperada para el sector tecnológico, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, eliminó la Oficina del Principal Ejecutivo de Información (PEI), precisamente, cuando se habían iniciado esfuerzos desde el Senado para aumentar la autoridad de esta oficina en la coordinación e integración de la infraestructura tecnológica del Gobierno.

La orden ejecutiva 2015-019 elimina la oficina que organiza cada año la cumbre tecnológica (Tech Summit) y la competencia de desarrollo de aplicaciones (Hackathon), aún cuando se encontraba impulsando una reingenieríadel Gobierno para viabilizar la apertura de datos. El Gobernador limita la labor de la oficina a la creación de empleos, una función que delega al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

Esta medida tomó de imprevisto al sector tecnológico, que precisamente abogaba por otorgar más poderes a la Oficina del PEI y fortalecer su autonomía. ‘Tenemos la oportunidad de modernizar la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, el Departamento de Transportación y Obras Públicas, la Policía y de elevar la calidad de vida a través de un uso sabio de la tecnología; y vamos a reducir todo ese campo de acción al elemento de crear empleos directos’, criticó Marcos Polanco, director de Sillicon Valey de Founders Institute, un foro de inversión para empresas incipientes en Puerto Rico.

Nada más la transformación del Certificado de Antecedentes Penales a versión digital, generó ahorros de $4 millones anuales, al cortar los gastos de papel solamente, según datos de la Oficina del PEI.

Desde hace dos años, cuando el Gobernador nombró a Giancarlo González como PEI, se facilitaron sobre $30 millones en fondos federales para Data.PR.gov, se liberaron sobre cien datos para el desarrollo de aplicaciones, se atrajo la inversión de empresas como Hewlett Packard y Google; y se consolidaron sobre 54 solicitudes de incentivos o programas para empresarios en el portal de PrimerPeso.com, junto a Code for America.

La visión ejecutiva contrasta con el proyecto del Senado 614 de la autoría del presidente Eduardo Bhatia, aprobado hace un año en el Senado, pero queha permanecido engavetadoen la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes presidida por José ‘Conny’ Varela.

El proyectocrea la Oficina de Gerencia Informática Tecnológica (OGIT) para dotar al PEI con el poder administrativo para coordinar el uso de las tecnologías de información y comunicación en todas las entidades gubernamentales, debido a la duplicidad en los procesos y a la dificultad de las agencias para la inserción tecnológica.

Sin embargo, tanto el Colegio de Ingenieros de Puerto Rico, como el IT Cluster, asociación que reune a las compañías de este sector, presentaron preocupaciones sobre la autoridad que se le otorgaba en relación a la aprobación de contratos de tecnología de las demás agencias, según consta en el informe del Senado.

La Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), que actualmente maneja los fondos y las cuentas de tecnología de las agencias,endosó el proyecto al entender que la nueva oficina pudiera ayudar a identificar áreas donde existe duplicidad en los procesos y operaciones tecnológicas, lo que a su vez redundaría en ahorros y optimización de los servicios.

El secretario del DDEC, Alberto Bacó, lo consideró un logro puesto a que ‘el desarrollo tecnológico es indudablemente otro pilar esencial para viabilizar el crecimiento económico de Puerto Rico’. Indicó, además, que permitirá integrar iniciativas tecnológicas para mejorar la competitividad de Puerto Rico y propiciar crecimiento sostenible en la isla.

Este diario contactó a La Fortaleza, al representante José Conny Varela y al presidente del Senado, Eduardo Bhatia, pero al momento de publicación, no habían emitido respuesta sobre la orden ejecutiva o la detención del proyecto de ley. González prefirió, por su parte, abstenerse de comentar acerca de la eliminación de la oficina que dirige.

OE 2015-019 – NotiCel_13289

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos