Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

FBI destapa 15,000 correos más de Clinton

0
Escuchar
Guardar

El Buró Federal de Investigación de EEUU (FBI) descubrió casi 15,000 documentos no revelados vinculados al escándalo de los correos electrónicos de la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton, confirmó hoy, lunes, el Gobierno.

Los documentos fueron encontrados durante la investigación del FBI sobre el uso de Clinton de un servidor privado de correo electrónico mientras era secretaria de Estado (2009-2013).

La cifra supone casi un 50 por ciento más de los 30.000 documentos relacionados con el asunto que los abogados de Clinton entregaron al Departamento de Estado en 2014.

El Departamento de Estado se ha comprometido a publicar los documentos y aseguró hoy al juez federal James E. Boasberg, quien lleva el caso, que la agencia diplomática está ‘dando prioridad’ a la revisión de los nuevos mensajes.

‘El FBI ha encontrado unos 14,900 documentos que reflejan tanto materiales relacionados con lo personal y otros relacionados con el trabajo (de Clinton), que ahora deben ser evaluados aquí en el Departamento de Estado’, dijo hoy el portavoz adjunto de esa agencia, Mark Toner, en su conferencia de prensa diaria.

Aún se desconoce si dichos correos serán publicados antes de las elecciones del próximo 8 de noviembre, en las que Clinton se medirá a su rival republicano Donald Trump para llegar a la Presidencia.

Según Toner, la ‘intención’ del Departamento de Estado es completar su evaluación antes del 23 de septiembre y después concretar un calendario de publicación de los correos de acuerdo con un tribunal.

Mientras tanto, el portavoz de Clinton, Brian Fallon, aseguró hoy que su equipo desconoce ‘qué tipo de material se trata’.

‘Como siempre hemos dicho, Hillary Clinton ha provisto al Departamento de Estado de todos los correos electrónicos relacionados con su trabajo que estaban bajo su posesión en 2014. No estamos seguros de qué material adicional se trata el localizado por el Departamento de Justicia’, dijo Fallon en un breve comunicado.

‘Pero si el Departamento de Estado determina que alguno de ellos estaba relacionado con asuntos de trabajo, obviamente apoyamos que esos documentos sean publicados también’, agregó.

Por su parte, los republicanos no han tardado en volver a la carga contra la ex secretaria de Estado, y el presidente del Comité Nacional Republicano (RNC, en inglés), Reince Priebus, ha reiterado que ‘Clinton parece incapaz de decir la verdad’.

‘El patrón de falta de honradez de Clinton es completamente inaceptable para un candidato que busca el cargo más alto del país, y su negativa a decir la verdad y su pobre capacidad de juicio es una muestra de cómo se desempeñaría si es elegida presidenta’, consideró el líder conservador.

La polémica por los correos electrónicos se desató a comienzos de 2015, cuando los medios estadounidenses revelaron que, durante sus cuatro años en el Departamento de Estado, Clinton usó siempre una cuenta personal para sus comunicaciones, con un servidor privado.

Clinton reconoció entonces que habría sido ‘más inteligente’ usar una cuenta oficial y entregó 55,000 páginas de correos electrónicos de esa etapa al Departamento de Estado para su publicación, pero el caso generó interrogantes sobre si trató indebidamente información clasificada del Gobierno al usar su cuenta personal.

El Departamento de Estado identificó alrededor de 2.100 correos electrónicos del servidor de Clinton con información confidencial, aunque ha asegurado que muchos de ellos no se consideraron clasificados en el momento de su envío, sino que han sido etiquetados como tal durante la revisión actual de los e-mails.

El tema de los correos acentuó además las acusaciones por parte de la bancada republicana en el Congreso sobre la mala praxis de la ex secretaria de Estado sobre el ataque contra el consulado de EEUU en Bengasi (Libia) en 2012, en el que murió el entonces embajador Chris Stevens y otros tres funcionarios del Gobierno.

Clinton se sometió hace unos meses a una comparecencia ante los legisladores que duró más de 11 horas para explicar lo ocurrido en aquel ataque, y a principios de julio pasado se hizo público el informe final de los congresistas sobre el atentado, en el que no se hallaron pruebas que inculparan a la aspirante demócrata.

Asimismo, el FBI recomendó en julio pasado al Departamento de Justicia no presentar cargos contra la candidata tras finalizar sus investigaciones del caso de los correos electrónicos, por lo que la fiscal general, Loretta Lynch, siguió sus directrices.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos