Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Poder del voto latino es aún mayor con 30 % de independientes

0
Escuchar
Guardar

Con una tercera parte del electorado hispano que dice ser independiente, el votante latino tendrá un papel aún más relevante en las elecciones presidenciales de noviembre, señaló hoy Mónica Gil, directiva de la consultora Nielsen, al divulgar un sondeo al respecto.

‘El bloque de votantes hispanos ha llegado a un potencial sin precedentes y está más en juego que lo que a menudo se supone’, aseguró a Efe Gil, vicepresidenta y gerente general de Crecimiento Multicultural y Estrategia.

La experta resaltó que el 30 % de los votantes hispanos no se identifica ni como demócrata ni republicano, lo cual, señaló, es una ‘oportunidad’ para que los candidatos, el republicano, Donald Trump, y la demócrata, Hillary Clinton, ‘comprendan mejor cómo alcanzar y conectar con este influyente segmento’.

Según el estudio de Nielsen, los latinos ‘emergen como actores críticos en la elección presidencial’, especialmente teniendo en cuenta el gran bloque de independientes que representan y ‘que puede mover el péndulo según ciertos asuntos que promueva determinado partido político’.

Gil detalló que el 61 % de los votantes hispanos son menores de 44 años, en oposición al 60 % de blancos no hispanos que son mayores de 45 años.

Aseguró que el cada vez más joven electorado hispano ‘tiende a haber nacido en el país, a dominar el inglés y ha alcanzado tasas de educación más altas que sus contrapartes mayores’.

El sondeo, que entrevistó a 2.193 latinos mayores de 18 años, destaca que 8 de los 27 millones de latinos habilitados para votar en las presidenciales carecen de partido de preferencia, y esa independencia está relacionada con factores como el manejo del inglés.

Según la encuestadora, a medida que los hispanos dominan más el inglés es más probable que sean independientes políticamente: el 39 % que maneja mejor ese idioma lo es, frente al 17 % de los hispanos en general.

La consultora, que no facilitó margen de error pues, argumentó, el estudio se realizó a través de varias fuentes, destacó además que los hispanos son una base electoral joven y en crecimiento, que entre las elecciones de 2008 y 2016 ha agregado 6 millones de nuevos electores que ya cumplieron los 18 años de edad.

‘Ellos son nuevos en este proceso y, como resultado, esta elección puede determinar el curso de su futuro comportamiento electoral y de lealtades de partido que se pueden formar’, expresó Gil.

Desde 2012, unos 3,4 millones de hispanos han alcanzado la edad de votar y representan ahora el 14 % del electorado hispano para esta próxima elección, precisó el estudio ‘De la urna de votación al supermercado: Una perspectiva en 2016 sobre la creciente influencia de los hispanos en los Estados Unidos’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos