El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y el presidente de Bolivia, Evo Morales, celebraron hoy la puesta en libertad del independentista puertorriqueño Óscar López Rivera, de 74 años, tras más de 30 años en la cárcel, a quien reconocieron como un ‘heroe de la patria grande’.
‘Oscar López Rivera felicidades por la Victoria de tu Libertad… Que Viva Puerto Rico Libre…eres Héroe de la Patria Grande el Pueblo’, indicó el mandatario venezolano en un mensaje en la red social Twitter al poco de conocerse de que el boricua alcanzó su libertad plena.
‘El Pueblo de (el prócer independentista venezolano, Simón) Bolívar y (el fallecido presidente Hugo) Chávez te abraza con Amor… y en Batalla, por la Unión y la Independencia de Nuestra América… Viva Puerto Rico Libre’, añadió Maduro en otro mensaje.
Por su parte, con palabras parecidas a las de Maduro, el Presidente de Boliviaindicó que'[E]l pueblo boliviano y el mundo entero saluda la liberación de Oscar López. La próxima celebración será por la independencia dePuertoRico’, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
Según el gobernante boliviano, López es ‘uno de los próceres de la liberación latinoamericana y de la independencia dePuertoRico’.
‘VivaPuertoRico! Libre y soberano’, concluyó diciendo Morales.
López Rivera acudió ayer, martes, al Tribunal Federal de la capital puertorriqueña donde se le retirará un aparato electrónico con el que controlaban sus movimientos y firmará la documentación precisa.
En enero recibió el perdón del entonces presidente estadounidense, Barack Obama, tras más de 30 años en la cárcel en Estados Unidos y se le permitió regresar a Puerto Rico para cumplir la última parte bajo confinamiento domiciliario.
López Rivera fue detenido en 1981, acusado de conspiración sediciosa para derrocar al Gobierno estadounidense en Puerto Rico y finalmente condenado a 55 años de cárcel, a los que se sumaron 15 años más por intento de fuga.
En 1999 el entonces presidente de EE.UU., Bill Clinton, conmutó la pena de López y varios integrantes de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), pero este rechazó la oferta en reclamo de la liberación de otros compañeros.
La ministra de Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, se refirió también a la salida de López y valoró su liberación como ‘la Victoria de la Verdad, de Puerto Rico y de la Patria Grande Libre de Hegemonías Imperiales’.
Rodríguez identificó a López Rivera como ‘el preso de conciencia más antiguo del mundo’, encarcelado por EE.UU., ‘país que mantiene un doble estándar en DDHH’, indicó en un mensaje en la misma red social.
El mandatario defendió en varias oportunidades no solo la causa de López Rivera sino también la independencia de Puerto Rico e incluso llegó a proponer que este fuera canjeado por el opositor venezolano preso Leopoldo López, un ofrecimiento que retiró poco después de que se anunciara la liberación del boricua, asegurando que se trató de una broma.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}