Había sufrido hostigamiento similar hace 25 años
El racismo que sufrió una mujer en Chicago al ponerse una camisa de Puerto Rico es uno muy familiar para el congresista de ascendencia puertorriqueña, Luis Gutierrez.
Según contó el representante de Illinois en un comunicado de prensa, durante su primer año como congresista, se le cuestionó su oficio como representante en el Congreso por un oficial de seguridad pues ‘mi hija estaba cargando una bandera puertorriqueña’.
‘Este tipo de incidente no es inusual, desafortunadamente, y aunque hace 25 años no teníamos videos virales, deseo haber podido hacer más en aquel entonces para detener ese tipo de actitud presentada en el video de la srta. Irizarry, para así poder prevenir estos ciclos de odio e intolerancia que muchas veces se repiten hoy día’, expresó Gutierrez.
El incidente al que Gutierrez hace referencia se remonta al 14 de junio, cuando Mia Irizarry fue hostigada por un hombre blanco por utilizar una camisa de la bandera puertorriqueña durante una actividad en un parque.
Aunque Irizarry le pedía al hombre que se alejara de ella y le recalcaba que era puertorriqueña y ciudadana estadounidense, el individuo continuaba acercándosele y molestándola. Un policía llegó a la escena pero no hizo nada para detener el acoso, pese a que se lo aclamaba la mujer. No fue hasta casi media hora despues que los hermanos de Irizarry pusieron un detente a la situación y alertaron a otros oficiales que llegaron al área y arrestaron al hombre.
La situación fue difundida por Irizarry en un video viral y ha vuelto a traer al ojo público una serie de ataques a personas de grupos minoritarios en los Estados Unidos por parte de la raza blanca norteamericana.
‘Debido a la seriedad de la situación, y el hecho que fue en contra de la comunidad puertorriqueña en y en los alrededores de mi distrito, y el creciente número de crímenes de odio anti-latinos y anti-inmigrantes reportados, solicito a la División de Derechos Civiles investigar para ver si se violo derechos civiles federales’, detalló el congresista en una carta que cursó a esa organización.
Tras el suceso, el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, solicitó la destitución del oficial de la Policía que no actuó ante el hostigamiento, identificado como Patrick Connor.
Sin embargo, la Uniformada anunció que el agente fue reasignado de puesto mientras se trabaja una investigación interna sobre el suceso.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}