Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Este congresista atrasó los fondos de recuperación para P.R.

0
Escuchar
Guardar

Representa al distrito 21 de Texas

Un congresista republicano bloqueó anoche el acuerdo de la Cámara de Representantes y el Senado federal sobre el proyecto de Asistencia por Desastres, lo que retrasará su aprobación en el Congreso y la distribución del dinero a las áreas afectadas por desastres, incluyendo Puerto Rico.

El congresista por Texas, Charles ‘Chip’ Roy, votó en contra por lo que el Congreso deberá llevarlo a votación cuando se levante el receso actual en observación al Día de la Recordación el próximo 3 de junio.

El acuerdo, aprobado por la minoría republicana y el presidente Donald Trump, incluye los $600 millones adicionales para el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y $331 millones en nuevos fondos de recuperación comunitarios por desastre (Community Development Block Grant – Disaster Recovery CDBG-DR).

El Congreso tendrá una sesión ‘pro forma’, con pocos legisladores, el martes próximo cuando intentará aprobar la legislación de manera unánime. Se le preguntó a Roy si objetará nuevamente el martes y contestó: ‘veremos’.

La objeción de Roy retrasa la ayuda a las víctimas de los fuegos forestales del oeste de Estados Unidos y de los huracanes que azotaron el sureste y Puerto Rico, entre otros desastres ocurridos.

Roy es un abogado de 46 años de edad y representa al distrito 21 de Texas desde este año.

De acuerdo con la comisionada residente Jenniffer González, las disposiciones relacionadas con Puerto Rico en la medida son:

$600 millones adicionales para el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) para Puerto Rico que estarán disponibles hasta septiembre 30 del 2020;

$5 millones adicionales para hacer estudio de impacto sobre la transición de Puerto Rico del al programa SNAP que es el que se utiliza a nivel federal.

$331,442,114 en fondos CDBG DR, para ayudar en asuntos relacionados con la infraestructura que no hayan sido obtenidas dentro del huracán María; este dinero es para Puerto Rico y las Islas Vírgenes.

Se le requerirá al Departamento de la Vivienda federal (HUD) que publique las reglas de la autorización de los fondos federales para Puerto Rico. En la Sección 1102, obliga a que en un término de 90 días cualquier notificación de asignación de fondos para la isla se haga esa publicación. Esta disposición le daría a Puerto Rico, acceso a más de $8.3 billones ya asignados y que todavía el gobierno no ha podido recibir por no tener la reglamentación.

Se le requiere al Departamento de la Vivienda federal hacer una inversión de al menos $6 millones para todos los costos de auditoría para todo lo que tiene que ver con los desastres.

Sección 601. En la implementación de la sección 20601 de la Ley Pública 115–123 (el lenguaje requiere que FEMA remplace o restaure a los estándares de la industria), el Administrador deberá incluir los costos asociados con el tratamiento de condiciones previas al desastre, componentes no dañados, códigos y estándares de la industria en el costo de la reparación al calcular el porcentaje según en la sección 206.226 (f) del título 44, Código de Regulaciones Federales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos