Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Romero propone nuevas alternativas para manejar la pandemia en San Juan

0
Escuchar
Guardar

Romero aseguró que hay mecanismos para brindar asistencia a corto y mediano plazo para atender los atrasos de renta y utilidades

El candidato a la alcaldía de San Juan por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Miguel Romero, presentó el sábado su propuesta “San Juan ante el COVID-19” para manejar los efectos de la pandemia en el diario vivir de los sanjuaneros.

Como parte de su plan de manejo de la pandemia, para el senador por San Juan será prioridad el área de vivienda y desarrollo económico donde indicó se asignarán recursos económicos que provee el gobierno federal para atender la pandemia del COVID-19.

“Todos los sectores de la población serán atendidos a través de fondos que hay disponibles para la Ciudad de San Juan. Para las personas sin hogar, asignaré recursos del programa ‘Emergency Solutions Grant Program’ para que cuenten con facilidades de albergue adecuado que permita su protección inmediata y que en los casos que las personas necesiten apoyo para una condición de salud, se logre su rehabilitación”, señaló el candidato a la poltrona municipal.

Aseveró además que, “distinto a lo que ocurrió y continúa ocurriendo en San Juan, no abandonaremos nuestra responsabilidad y utilizaremos cada recurso local, estatal y federal para beneficiar a todos los que viven en nuestra Ciudad. El rastreo es una de las herramientas más certeras para poder atajar lo que estamos viviendo. Es imprescindible que se haga de manera expedita y eficiente; se trata de colaborar, compartir recursos, integrarnos al monitoreo de casos que lleva el Departamento de Salud. Ciertamente, el modelo colaborativo es el que mejor ha resultado en otras ciudades y debemos replicarlo adaptado a nuestra realidad”.

Para las familias que se encuentran arrendando y que tienen dificultad económica producto de los efectos de la pandemia, Romero aseguró que hay mecanismos para brindar asistencia a corto y mediano plazo para atender los atrasos de renta y utilidades. “Esto permitirá que familias se mantengan en sus viviendas mientras su situación económica se estabiliza”, afirmó Romero.

Para la población de personas vulnerables con VIH o con SIDA se asignarán recursos de los programas Ryan White y HOPWA (Housing Opportunities for Persons With AIDS) para que puedan adquirir medicamentos, reciban servicios de apoyo, paguen sus viviendas de alquiler y en el caso de los propietarios puedan pagar su hipoteca.

“Son fondos que actualmente están disponibles para estas iniciativas y me parece que pueden ayudar a mitigar los efectos de la pandemia en una población que ya de por si es vulnerable y merece todo nuestro apoyo”, sentenció Romero.

En el tema de desarrollo económico, Romero destacó que los pequeños comerciantes de San Juan se encuentran abandonados y sin ningún tipo de incentivos.

“También serán atendidos por mi administración. Desarrollaremos un programa de incentivos económicos que será costeado con fondos de CDBG-COVID para que puedan ser utilizados en cualquier gasto elegible de sus negocios permitiendo así la retención de los empleos y la recuperación económica de San Juan”, señaló Romero, quien, además, afirmó que existen sobre cuatro millones de dólares en fondos federales que pueden ser utilizados para incentivos económicos para pequeños negocios y no han sido utilizados.

Romero enfatizó también en flexibilizar los permisos en zonas donde las aceras o espacios públicos lo permitan para apoyar el comercio y los negocios de la industria gastronómica; presentó como ejemplo “San Juan al aire libre”, un concepto desarrollado por comerciantes del Viejo San Juan para que, de forma planificada y organizada, se promueva el uso peatonal de la zona histórica como mecanismo de apoyo al comercio local.

Romero se comprometió además a enfatizar en la digitalización de servicios municipales para facilitar que los ciudadanos puedan interactuar con el Municipio y recibir servicios. “La realidad es que la tecnología nos permite facilitar y acercar los ciudadanos a su gobierno municipal y mantener los hábitos de distanciamiento social. El uso de aplicaciones y mecanismos tecnológicos facilitan que los ciudadanos puedan planificar, solicitar y recibir una gama de servicios municipales. Enfatizaré en ese valor añadido que nos da la tecnología para que seamos efectivos”, apuntó Romero.

Indicó además que procurará la creación de módulos educativos para los estudiantes del sistema educativo municipal de forma tal que se atiendan posibles rezagos académicos y que los módulos también estén disponibles de forma gratuita para estudiantes de las escuelas públicas del Departamento de Educación. El también presidente del PNP en San Juan, destacó la importancia en el acceso a información para la ciudadanía y se comprometió a promover que más zonas de la Capital provean acceso gratuito a WI-FI.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos