Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Servidores públicos cuestionan lagunas del ‘empleador único’ de Rosselló

0
Escuchar
Guardar

Los trabajadores del sector público expresaron preocupación sobre la propuesta de empleador único del candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló Nevares, ya que supone la eliminación de la ley de sindicación de empleados públicos que desde 1998 permite la organización colectiva en las agencias de gobierno.

Según el portavoz de la Coalición Sindical, Luis Acevedo, para poder implantar el concepto de empleador único que forma parte de la plataforma del PNP, Rosselló tendría que derogar la ley 45 de sindicación de empleados públicos que precisamente fue creada por el exgobernador y padre del candidato, Pedro Rosselló González.

‘Hay una gran preocupación en el sector público. La más que nos choca a todos los trabajadores es la del empleador único ya que tuvimos la oportunidad de conversar con el candidato (Rosselló Nevares) y nunca nos pudo contestar qué iba a pasar con la ley 45 (de sindicación de empleados públicos) y las unidades apropiadas que ya se certificaron y cómo se iba a trabajar con la propuesta’, puntualizó la líder sindical.

Detalló que durante la reunión los líderes sindicales le preguntaron directamente qué va a suceder con un empleador único y la ley de sindicación de empleados públicos y Rosselló Nevares no contestó.

‘Una de las dirigentes nuestras le preguntó expresamente a Rosselló Nevares que la ley 45 de 1998 la creó su papá: Cómo usted va a hacer? Usted es el que va a destruir la ley 45? Se limitó a decir que está analizando y que unos asesores están trabajando ese tema en particular podrían comunicarse con nosotros posteriormente para contestar nuestras interrogantes; pero en el momento no nos pudo explicar’, aseguró Acevedo.

Abundó que hay un sinnúmero de preocupaciones sobre la mesa en relación a los mecanismos que habría que utilizar para hacer realidad la propuesta de Rosselló que busca mover empleados entre agencias, como parte de su reestructuración gubernamental.

De acuerdo a Acevedo, para implantar esta propuesta sería necesario enmendar prácticamente toda la legislación laboral actual, incluyendo la ley 184 para la Administración de los Recursos Humanos en el Servicio Público. Cuestionó, además, qué pasaría con la ley de clasificación y retribución en todas las agencias, entre otros.

El portavoz anticipó que existe oposición a la propuesta ya que se presta para que en la práctica se utilice para provocar la renuncia obligada de empleados al ser trasladados a centros de trabajo distantes.

‘Esto se conoce como despido constructivo, que lo que quiere decir es que todos los empleados estarían en un pote y ese patrono te puede mover donde determine. Porque si vives en San Juan y te mandan a trabajar a Boquerón; qué vas a hacer?’, acotó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos