Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Elizabeth Warren plantea la posibilidad de acabar con la deuda de PR

Ofrece discurso en el Teatro Tapia

La senadora demócrata Elizabeth Warren, quien anunció recientemente su candidatura para la presidencia de los Estados Unidos, considera que Puerto Rico no se le ha tratado con respeto bajo la administración de Donald Trump.

'Por más de una decada, Puerto Rico ha sido un claro ejemplo de lo bien que trabaja el gobierno federal para Wall Street y que mal trabaja para todos los demás', expresó Warren en su discurso.

La precandidata ha sido una feroz detractora de las políticas del actual presidente, Donald Trump, quien además de impulsar un muro que divida la frontera entre Estados Unidos y Mexico, se ha mofado de la ascendencia nativoamericana de la congresista por Massachussetts.

'No cabe duda, esa pared es tonta […] Mientras estaba corriendo por la presidencia, Trump prometió que Mexico pagaría por esa pared. Ahora cree que el pueblo de Puerto Rico, que se estremece por levantarse nuevamente, debe asumir esa deuda', denunció la Senadora en referencia a los rumores de que Trump estaría desviando fondos de la recuperación de la isla a traves de un decreto de estado de emergencia para poder costear los gastos del muro fronterizo que prometió durante su campaña.

'Es tiempo de un cambio. Es tiempo de demostrarle al pueblo de Puerto Rico respeto', propuso la senadora.

Warren catalogó a Puerto Rico como un ejemplo magno del atropello por parte del gobierno federal y como evidencia del favoritismo beneficiario hacia los millonarios, Wall Street y las grandes corporaciones. 'Por mas de una decada, Puerto Rico ha sido un claro ejemplo de como el gobierno federal trabaja para Wall Street y cuan mal funciona para mtodos lo demás,' criticó la senadora.

Entre las medidas sugeridas por Warren están la formulación de un Plan Marshall y la implementación del proyecto de ley conocido como 'Territorial Relief Act.' Este proyecto de ley por parte de la precandidata, junto con el senador Bernie Sanders, le permitiría a Puerto Rico y a otros territorios estadounidenses poner fin a obligaciones de deudas si cumplen con ciertos criterios de elegibilidad estrictos.

Según el portal digital de Warren, los territorios tendrían la opción de anular su deuda pública no garantizada si cumplen con dos de estos tres criterios: disminución de la población del 5% en 10 años; recibió asistencia federal por desastre mayor y la deuda per cápita supera los $15,000.

Además, el proyecto de ley asignaría $7.5 billones en fondos de compensación para acreedores puertorriqueños ubicados en la isla y otros $7.5 billones para los acreedores puertorriqueños que esten localizados en los Estados Unidos y cuya deuda fue terminada. Por ultimo, crearían una comisión compuesta por puertorriqueños expertos para realizar una auditoría exhaustiva de la deuda y para emitir informes periódicos.

Warren estuvo ayer en un conversatorio abierto al público desde el Teatro Tapia.

La senadora Elizabeth Warren da un discurso a los puertorriqueños en el Teatro Alejandro Tapia en el Viejo San Juan (Juan R. Costa / NotiCel)

Foto: