Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Cidre: 'Más de lo mismo' el Movimiento Victoria Ciudadana

No lo invitaron ni le interesa participar

Ni lo invitaron ni le interesa participar. El excandidato independiente a la gobernación de Puerto Rico en 2016, Manuel Cidre, dijo que nunca fue invitado a participar en la organización del nuevo partido Movimiento Victoria Ciudadana (MVC). Aunque tampoco participaría porque le parece que es 'más de lo mismo'.

Haciendo la aclaración de que no tiene mucha información de las propuestas del nuevo partido, para Cidre, la actividad convocada para este lunes en la que se lanzará oficialmente el nuevo partido es solo una primera parte, atando la posibilidad de que se conecte con el anuncio que hará sobre su futuro político la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, el próximo 22 de marzo.

'No, no me llamaron. Mi percepción es que este ruido que está haciendo este partido, yo creo que tiene una segunda parte que yo desconozco. No se si esa segunda parte se llame el 22 de marzo, no se si la segunda parte se llame la presentación de una de las personas que endosan ese movimiento a candidatura a la gobernación. Yo tengo muy pocos elementos para saber de que se trata, y si me hubiesen convocado creo que no hubiese ido', admitió a NotiCel el otrora candidato.

Cruz Soto informó que no irá a la reelección como alcaldesa de la capital y contempla aspirar a la gobernación o a comisionada residente. Al hablar sobre su futuro político, Cruz Soto suele dejar la puerta abierta a aspirar fuera 'de las maquinarias', lo que sumado a las críticas que ha hecho al Partido Popular Democrático (PPD) y su renuncia a la vicepresidencia de esa colectividad, ha provocado que se especule sobre su posible salida de la Pava.

'Tengo entendido que Yulín el 22 de marzo va a decirle al país que va a hacer. Si va a ser comisionada por el PPD o candidata a la gobernación por el PPD, o sabe Dios que otra cosa. Hasta que ese momento no llegue no te puedo decir', se limitó a decir Cidre cuando este diario le preguntó si con la fecha del 22 de marzo se refería a que la segunda parte de MVC vinculaba a la alcaldesa.

Sobre el nuevo partido, Cidre insistió en que el país necesita verdaderas opciones con propuestas relevantes más que meras insignias. De igual forma el empresario cuestionó que pueda haber alguna novedad en las propuestas de ese nuevo partido, cuando entre sus organizadores hay nombres vinculados a la política, entre ellos María de Lourdes Guzmán, presidenta del Movimiento Unión Soberanista (MUS) y Rafael Bernabe del Partido del Pueblo Trabajador (PPT).

'En la política muchas veces es pura percepción. La percepción es esa que es más de lo mismo con otro nombre', sostuvo Cidre.

Otro que prefiere seguir como independiente es el senador Jose Vargas Vidot, pero en su caso, dice sí participó en algunas reuniones del MVC.

'Por ahora quiero seguir independiente. No me han llamado, pero estuve en algunos encuentros de intercambio de inquietudes', dijo el senador independiente a NotiCel.

El MVC aún no ha determinado si Alexandra Lúgaro encabezará su papeleta en las elecciones del 2020. De acuerdo con varias fuentes vinculadas al movimiento, hasta el momento no se han tomado decisiones sobre candidaturas ni la estrategia electoral de cara a los próximos comicios.

Pero la figura de Lúgaro juega un papel fundamental en la estrategia política del nuevo partido,que según se explicó será aunar las fuerzas electorales de varios de los partidos que participaron en los recientes ciclos electorales como el MUS y el PPT, junto a la fuerza política demostrada por la pasada candidata independiente a la gobernación en un solo grupo.

Es decir, el nuevo partido pretende consolidar al electorado de todas esas fuerzas políticas que han cruzado en los pasados ciclos electorales el bipartidismo con su voto, pero en esta ocasión bajo un sola insignia.

Esta estrategia incluye tambien incluir organizaciones políticas no partidistas como el Movimiento Independentidsta Nacional Hostoriano (MINH) y figuras individuales con prominencia en la opinión pública, como Ana Irma Rivera Lassen, el representante independiente Manuel Natal, el planificador Jose 'Tato' Rivera Santana, el líder sindical Roberto Pagán, entre otros.

Manuel Cidre, cofundador de Cidrines. (Nahira Montcourt / NotiCel)

Foto: