Cientos de ciudadanos dominicanos llegaron desde tempranas horas de la mañana al Coliseo Roberto Clemente en San Juan para elegir a un nuevo presidente, en el marco de la pandemia del COVID-19.
Cesar Lozano, presidente de la Oficina Coordinadora de Logística Electoral en Puerto Rico estimó que al filo de las 11:00 a.m. ya un 25 por ciento del electorado local ya había acudido a las urnas.
Lozano apuntó que en la isla hay 38 mil dominicanos hábiles para votar. Sin embargo, estimó que habrá una baja en la participación, de entre un 30 a 35 por ciento, debido al coronavirus.
«Hemos tratado de mantener el distanciamiento físico. Al principio hubo en pequeño caos pero ya después que el proceso comenzó todo se ha normalizado. Hasta el momento no tenemos inconvenientes», dijo Lozano y manifestó que hubo varios funcionarios de colegio que no quisieron unirse a la logística del proceso por miedo a contagiarse con el mortal virus.
Pese a que el panorama electoral se ha visto abrumado por el COVID-19, Franklin Grullón, cónsul dominicano en Puerto Rico aplaudió la cantidad de dominicanos que se dieron cita para formar parte del proceso democrático.
«La participación ha sido masiva. La comunidad dominicana escuchó el llamado de los partidos políticos para que asistieran a ejercer su derecho al voto y lo que hemos visto hoy fortalece nuestra democracia», expresó Grullón quien aspira a convertirse en el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
«Creemos que hasta ahora las elecciones han sido un éxito», agregó Grullón desde el Coliseo Pedrín Zorrilla, ante preguntas de NotiCel.
Seis candidatos a la presidencia
El economista Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición); el exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD); y el tres veces presidente del país Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP), son los principales candidatos de un total de seis que aspiran a suceder a Medina.
Vea: Elecciones dominicanas en Puerto Rico: en estos centros puedes votar
El coordinador manifestó que la población de dominicanos en Puerto Rico ronda los 300 mil.
Según Lozano, en las elecciones pasadas, unos 12 mil dominicanos en la isla formaron parte del proceso electoral. Para esa fecha, la población de electores inscritos era de 27 mil.
De acuerdo al Instituto de Estadísticas, la comunidad dominicana ocupa el segundo puesto entre los grupos éticos que más han emigrado a la isla.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}