Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Hollywood sube los sueldos de algunos empleados el 62 % para evitar la huelga

0
Escuchar
Guardar

El incremento era una de las reivindicaciones del principal sindicato de la industria del entretenimiento, que había amenazado con convocar su primera huelga en más de un siglo de historia.

LOS ÁNGELES.- La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, en inglés), que engloba a estudios de cine y televisión como Disney, Warner Bros., Netflix y Amazon, subirá hasta el 62 % los sueldos de los empleados con menor retribución en sus rodajes.

El incremento era una de las reivindicaciones del principal sindicato de la industria del entretenimiento, Iatse, que había amenazado con convocar su primera huelga en más de un siglo de historia si no conseguían cerrar un pacto antes del fin de semana.

El aumento de los salarios, descansos entre sesiones de rodaje y subidas en los seguros médicos son algunos de los compromisos firmados en el nuevo convenio, publicaron este lunes los diarios especializados The Wrap y Deadline.

El sábado, el sindicato y la patronal anunciaron que habían llegado a un acuerdo para evitar una huelga que amenazaba con parar la industria del entretenimiento en EE.UU., aunque no desgranaron los detalles de la negociación.

De acuerdo con The Wrap, los empleados en la escala salarial más baja pasarán de cobrar 16 dólares por hora a ingresar 26 dólares, bastante por encima de los 19,35 dólares considerados como sueldo necesario para cubrir el costo de vida en Los Ángeles, según la clasificación de Massachusetts Institute of Technology.

Iatse (siglas en inglés de Alianza Internacional de Empleados de la Escena) representa a gran parte de los trabajadores que desempeñan tareas detrás de los focos, como técnicos de luz y de sonido, operadores de cámara, escenógrafos y maquilladores.

La mayoría de sus miembros encadena contratos temporales con los estudios, generalmente ligados a un proyecto concreto, y las condiciones se fijan según las directrices acordadas entre el sindicato y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptp).

Algunos empleados llevaban tiempo denunciando que las retribuciones no se habían ajustado al aumento del costo de vida de las grandes ciudades estadounidenses y que se veían incapaces de pagar los alquileres a pesar de llevar más de 10 años en la industria del entretenimiento.

De acuerdo al medio Deadline, el resto de mejoras laborales incluye un aumento salarial anual del 3 % para el resto de profesionales, incremento en el número de descansos y festivos, más contribuciones a los planes de pensiones y seguros médicos, además de igualar la baja por enfermedad para todo el sector en EE.UU.

La huelga había sido aprobada el pasado 4 de octubre por el 98 % de los afiliados y, si hubiera seguido adelante, habría paralizado la mayoría de producciones en estados fundamentales para la industria audiovisual como California, Nueva York o Georgia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos