Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Pop!

Ovación desde el Choli a la cultura, el sabor y la historia de la "Isla del Encanto"

Así arrancó Bad Bunny su histórica residencia como carta de presentación al mundo entero.

Inicia la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, la primera de 30 funciones que procuran incitar el respeto hacia los recursos naturales y el amor a la cultura puertorriqueña.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

Era ver la cultura de Puerto Rico en vivo y a todo color.

Para muchos, la música de Benito Martínez, mejor conocido como "Bad Bunny", no representa completamente la cultura puertorriqueña. Sin embargo, el primer día de concierto de 30 funciones, provocó que las paredes del Coliseo de Puerto Rico se transformaran en pura historia de la "Isla del Encanto"... que hablaran por si solas.

Antes de que comenzara el espectáculo, mientras el público se acomodaba, se podían apreciar mensajes culturales y datos históricos de Puerto Rico en pantalla.

Por ejemplo se leía: "En Puerto Rico hay 17 especies de coquíes, aunque tres no han sido vistas por décadas"; "Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos, pero tiene bandera, cultura e identidad propia".

"A pesar de ser territorio estadounidense, Puerto Rico compite como país individual en acontecimientos deportivos internacionales como las olimpiadas y Miss Universo".

Ni un minuto más, ni un minuto menos, el concierto que estuvo lleno a capacidad arrancó a las 9:08 de la noche, dándole puro sabor boricua a los presentes por tres horas consecutivas.

Se podía apreciar que parte de su escenografía recreaba las montañas del centro de la isla, un gigantesco árbol de flamboyán, gallinas en el escenario, una casa típica puertorriqueña y, por su puesto, matas de plátano alrededor que te hacían sentir en los pueblos del centro de Puerto Rico.

El público sabía a lo que iba. Era darle honor a Puerto Rico, era sentir lo que es vivir aquí. Precisamente eso fue lo que "Bad Bunny" hizo las tres horas de concierto con su nuevo álbum: "Debí tirar más fotos", un mensaje para incitar a guardar memorias de la historia, de la familia, de los recuerdos más gratificantes que tengas con tus seres queridos.

Tambores, bailarines al son de la bomba y la plena no faltaron en el concierto. Benito Martínez fue dinámico. Cantó en ocasiones sin zapatos, debajo del árbol de flamboyán, en el techo de la casa y logró cambiar de género musical las veces que fue necesario.

Fue de bomba y plena a reguetón, salsa y trap, donde aprovechó para homenajear a todas las leyendas del reguetón y la música tropical nacidas en Puerto Rico. Integró al actor puertorriqueño, Jacobo Morales en la presentación de algunas de sus canciones a través de un video que recreaba la vida de aquellos que tuvieron que emigrar a otro país.

"Aunque estemos lejos, somos puertorriqueños", fue una de las citas de Jacobo Morales con más ovación.

La prensa fotográfica solo tuvo acceso a los primeros tres temas que interpretó Benito.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

En la residencia de "Bad Bunny", estuvo acompañándolo la cantante "Chuwi" y por supuesto los Pleneros de la Cresta, que pusieron a gozar al público al son de la plena y uno de sus éxitos: "Por la mañana café, por la tarde ron".

Esta fue la primera de 30 funciones que procuran incitar el respeto hacia los recursos naturales y el amor a la cultura puertorriqueña. A no dejar atrás el sabor boricua y que al son peculiar de "Bad Bunny", jamás te olvides de guardar los mejores momentos vividos Puerto Rico.

"Hay que defender esta tierra, hay que defender a Puerto Rico", instó con orgullo, Benito Martínez.

El astro boricua, rindió homenaje a Puerto Rico desde el "Choli" y por el resto de las 29 funciones, sobre 500 mil personas conocerán verdaderamente su filosofía de qué es ser puertorriqueño.

Imagen del inicio de la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

Historias relacionadas:

Califica como "un insulto" del gobierno premiar a estudiantes y empleados con boletos para Bad Bunny

Autoridades investigan fraude con taquillas para Bad Bunny contra un turista

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.