Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Puerto Rico en el espejo de las elecciones europeas

0
Escuchar
Guardar

Europa no nos debe estar tan lejos -menos aún en estos tiempos de capitalismo globalizado y conexión cibernetica sin precedente- como para que nos sirva momentáneamente a modo de espejo en el cual mirarnos para comparar, contrastar o conjeturar. Pienso específicamente en las recien celebradas elecciones europeas. Sobre ellas quiero significar algunas cosas que permiten a su vez poner la situación acá en Puerto Rico en perspectiva más amplia.

Los resultados de las elecciones europeas han sido interpretados de diversas maneras. Y, aunque no deja ser titular noticiero la victoria del ultraderechista Frente Nacional en Francia dada la hegemonía que comparte este país con Alemania en la Unión Europea, no por ello debe pasarse por alto otros resultados que apuntan a desarrollos distintos, sino opuestos. En Italia, por ejemplo, el Partido Democrático (del centro, centro-izquierda) obtuvo una contundente victoria que, entre otras cosas, pudiera (ojalá!) redundar en ir finalmente cerrando el terrible capítulo del berlusconismo (la agrupación de Berlusconi Forza Italia teniendo un débil desempeño). Más sonados aún son los resultados en varios países, particularmente España y Grecia, en donde agrupaciones cuyas posiciones son netamente antagónicas a las políticas de austeridad y de recorte del gasto social, han sido vencedoras (Grecia) o han tenido un crecimiento increíble (España).

En el caso particular de España, la gran novedad del evento electoral es el desempeño de la agrupación de izquierda, Podemos, partido organizado hace tan sólo cuatro meses y que surge del movimiento de los Indignados. Podemos obtuvo cerca de 1.245.948 votos para lograr cinco escaños en el parlamento europeo. A ello cabría añadirle la obtención de seis escaños por parte de Izquierda Unida y otras agrupaciones. Estos resultados han redundado en que las noticias de diversos medios españoles indiquen que el gran perdedor de la contienda en ese país lo fue el bipartidismo, léase el binomio Partido Popular/Partido Socialista Obrero Español, sufriendo entre los dos una reducción de 30 puntos en comparación con los comicios del 2009.

Así las cosas, dos asuntos se van plasmando que nos conviene señalar para relacionarlo con nuestra situación en Puerto Rico. Primero, en una dirección tenemos que no deja de ser notable la pobre tasa de participación electoral de estos eventos, cercana al 45%, lo que denota la gran apatía y/o indiferencia de muchos ciudadanos europeos que no se sienten convocados a participar. Una razón típica de la apatía política es la percepción del ciudadano de que su participación no tiene o no va a tener efecto alguno en la satisfacción de sus demandas. Este grado de indiferencia preocupa y no hace más que seguir abonando al deterioro de cualquier esquema que se pretenda democrático. Segundo, y en una dirección opuesta, vemos por ejemplo en el caso de España una tendencia de ciudadanos a optar por vehículos políticos novedosos, alternativos, progresistas, que marcan una clara diferencia con los partidos dominantes. Estos partidos dominantes ven reduciéndose los grados de lealtad partidista y de apoyo ciudadano en la medida en que, uno, ninguno ha logrado atajar muchos de los problemas más apremiantes de la gente y, dos, no logran marcar entre sí grandes diferencias en materia de la política pública que producen. De hecho, también el apoyo electoral a grupos de extrema derecha o incluso neofascistas se debe en parte a que éstos logran interpelar a la gente a favor de programas de cambios verdaderos en contraste con lo que se presenta (y es) como la mera administración y reproducción de lo mismo. Y ‘lo mismo’ no logra resolver los problemas de la gente.

Puerto Rico acompaña esta tendencia general en países con sistemas liberal-democráticos de la reducción en la participación electoral, lo que no puede más que seguir preocupándonos a aquellos de nosotros con temple fuertemente democrático. Aunque es más que entendible la insatisfacción con la política pública de las dos derechas en Puerto Rico, uno quisiera ver a causa de ello más participación e inmersión política, no menos. Por otro lado, estas mismas circunstancias hechas de imparable crisis económica, corrupción, inversionismo político, favoritismo a grupos estrechos de interés, etcétera, hacen imprescindible la construcción o fortalecimiento de nuevas agrupaciones partidistas. Cabe destacar, por ejemplo, la encomiable labor del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), que tuvo un buen desempeño en los debates públicos y la campaña electoral en camino a las pasados comicios del 2012. En particular, el PPT promueve un discurso político importante, porque rompe con el tradicional cerco del criterio del status para identificar a los partidos. En cambio, promueve un proyecto en el cual los criterios de importancia son la democratización de la política, la solidaridad y el bienestar común, la protección del medioambiente, y la protección de los derechos de diversos grupos, entre otros. Que el del PPT es un discurso que tiene promesa de futuro parece dejarse entrever por las más burdas, anti-éticas, sino acaso posiblemente hasta ilegales, acciones y medidas que están llevando a cabo representantes de los tres partidos tradicionales en la Comisión Estatal de Elecciones para tratar de prevenir lo que pareciera inevitable, la reinscripción del partido. Y con su reinscripción, el volver a plantear con fuerza una opción política que trasciende por mucho las anticuadas coordenadas del bipartidismo de facto que existe en Puerto Rico.

*El autor es teórico político y Catedrático Asociado en la Universidad del Este.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos