Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Monsanto defiende sus operaciones

0
Escuchar
Guardar

El equipo de comunicaciones de Monsanto se comunicó con NotiCel para ofrecer una respuesta a la columna de opinión publicada en este espacio por la profesora Jessica Rodríguez Martin bajo el título ‘Recortes a agricultores y el mantengo ilegal a Monsanto’. A continuación, la respuesta de Monsanto:

En Monsanto traemos una amplia gama de soluciones a la mesa para enfrentar los mayores retos que encara el sector agrícola. Creemos en una agricultura sostenible, utilizando los recursos agrícolas de manera más eficiente, tanto en las fincas de producción agrícola como en nuestra compañía. Creemos en la colaboración con los agricultores, las organizaciones sin fines de lucro, grupos de consumidores y gobiernos para distribuir productos agrícolas que ayudan a que las comidas balanceadas sean más accesibles para la gente alrededor del mundo. Y creemos en ser francos sobre lo que hacemos y en proveer información al grano.

Como la señora Rodríguez afirma en su opinión, Monsanto sí recibe subsidios salariales de acuerdo a las disposiciones de la Ley 62-2009, conocida como la Ley de Promoción y Desarrollo de Empresas de Biotecnología Agrícola de Puerto Rico. Recibimos estos subsidios salariales de acuerdo a las leyes aplicables. Estos subsidios salariales, sin embargo, no van a la empresa, sino que pasan a través de la empresa al empleado. También han alentado el crecimiento del sector de la biotecnología agrícola de Puerto Rico, incluso en tiempos de recesión económica en un 12% y actualmente proporciona empleo al 18% de toda la mano de obra agrícola de acuerdo con el estudio ‘Biotecnología agrícola en Puerto Rico: Desarrollo, presente y futuro’ (2010) realizado por Eileen Segarra-Alméstica, Ph.D.

Además, Monsanto emplea actualmente a alrededor de 200 empleados regulares, de los cuales alrededor del 30% son ingenieros agrónomos, graduados de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez. Creemos que es importante mencionar, que nosotros, como industria, somos uno de los mayores patronos de estos profesionales. Dependiendo del año y la actividad que tenemos, además, empleamos aproximadamente 500 empleados temporeros. Durante el año fiscal 2014, nuestra inversión de capital en Puerto Rico fue de $1 millón y nuestro presupuesto operacional fue de $27 millones. Estos hechos parecen contradecir la declaración de la señora Rodríguez sobre ‘un esquema ilegal y suicida’.

También, la señora Rodríguez afirma que Monsanto experimentó en Puerto Rico con el Agente Naranja en la década de 1960 y que actualmente lo hacemos con los efectos del glifosato contenidas en Roundup®. Nos gustaría aclarar que Monsanto nunca asperjó Agente Naranja en ningún lugar en el planeta, incluyendo Puerto Rico. La antigua compañía Monsanto y otras ocho empresas fueron requeridas por el gobierno de Estados Unidos producir el material para su uso en Vietnam como defoliante bajo la Ley de Producción de Defensa, para proteger la vida de los soldados estadounidenses. Cualquier aspersión del producto se realizó exclusivamente por el ejército estadounidense. Nosotros tampoco ‘experimentamos’ con glifosato o herbicidas a base de glifosato. Las operaciones de Monsanto en Puerto Rico consisten de biotecnología agrícola e investigación genética mediante la selección de semillas con genes superiores para desarrollar las mejores semillas de soya, algodón, maíz y sorgo para agricultores.

Por último, la señora Rodríguez afirma que Monsanto debe ‘compensaciones por los daños ambientales y sobre la salud del pueblo’. Nosotros mismos somos consumidores, por lo tanto, la seguridad de nuestros productos es de suma importancia para cada uno de los que trabajamos en Monsanto, ya que nuestra compañía fue fundada sobre una base científica. Antes de su introducción, todos los cultivos GM son analizados y revisados por varias agencias de salud y medio ambiente de todo el mundo, incluyendo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Departamento de Agricultura (USDA) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en los Estados Unidos. Agencias similares de otros países, como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), Health Canada, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han investigado los OGM y llegaron a la misma conclusión que los organismos reguladores de Estados Unidos: cultivos GM son tan seguros como los convencionales. Del mismo modo, los herbicidas a base de glifosato, tales como los herbicidas de marca Roundup®, son uno de los más minuciosamente evaluados en el mundo y sus 40 años de historia de uso seguro es avalado por una de las bases de datos más extensas sobre la salud humana, residuos de cultivos y medioambientales jamás compiladas para cualquier pesticida en todo el mundo. Esta base de datos representa a unos 800 estudios científicos sobre la salud humana, la seguridad y el medio ambiente. Todos los usos etiquetados de glifosato son seguros para la salud humana y el perfil de seguridad global del glifosato ha contribuido a la adopción de los herbicidas a base de glifosato en más de 160 países de todo el mundo. Esto hace que sea uno de los productos más confiables para el control de malezas. Las revisiones regulatorias de todo el mundo han seguido aprobando el uso de glifosato y afirman su perfil de seguridad.

*El autor es gerente de relaciones comunitarias en Puerto Rico, Monsanto Caribe, LLC.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos