Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Cristo, Shakespeare y la Banca

0
Escuchar
Guardar

En Puerto Rico, como en otros países, hace tiempo se ha vuelto un lugar común pensar que la privatización de los servicios es la solución a la incompetencia crasa de la administración gubernamental. Este mantra ya no es exclusivo de la ideología neoliberal de pacotilla, sino tambien ha devenido en sonsonete trillado de los políticos bienpensante que se pasean por los pasillos del Palacio de las Leyes. De igual manera escuchamos a diario en la radio y televisión criolla a la camada azul rojiza y la roja azulada pregonando las virtudes del empresarismo. Y si de empresarismo local deseamos hablar, entonces tenemos que hablar de la banca, que constituye la empresa privada más grande del país, y de sus bien remunerados cabilderos que tienen carpa permanente en el Palacio de Santa Catalina. Quien escucha a nuestros intelectuales de supermercado en radio y televisión pensaría que ninguno ha tenido que solicitar un prestamo hipotecario, pues se darían cuenta de que lidiar con la banca impopular resulta una pesadilla dantesca. Al fin y al cabo, el sector financiero es una extensión del Estado Libre Asociado; o más bien el ELA ha venido a ser una rama del interes bancario. Porque cuando de un proyecto de ley se trata, antes de llegar al piso del Senado, algún leguleyo bancario de seguro incluyó una que otra corrección al borrador.

Hace unos años, un amigo que trabajaba para la banca me invitó a ofrecer una charla sobre la responsabilidad social de la banca. Inicialmente pensé que fue una invitación sarcástica, pero resultó ser seria. Y como a mí también me gustan las cosas serias, acepté la invitación. Mi conferencia giro alrededor de la Ley de Reinversión Comunitaria, que en esencia requiere que la banca otorgue préstamos a los sectores pobres de la comunidad. Esta Ley tiene la mordida de un nonagenario desdentado. Porque nuestros legisladores se afilan la dentadura exclusivamente para morder el bolsillo de la clase asalariada. En aquella ocasión propuse que si la banca y nuestros representantes quisieran tomarse en serio la responsabilidad social comenzarían por reestructurar el eufemismo más grande que se ha inventado el sector prestatario: la tasa de amortización. Lo primero que hay que hacer es nombrar la tasa apropiadamente: tasa de usura. Y no hay que ser socialista (aunque ayuda) para lograrlo. Pongamos una tasa equilibrada. Si compro una hipoteca de $100,000 a una tasa de interés de 4% por treinta años, pues pasado quince años debería del principal $50,000. Pero eso suena a socialismo. Y los empresarios incansablemente nos recuerdan que vivimos en un mundo capitalista de libre mercado. Excepto cuando los bancos enfrentan pérdidas! Entonces el socialismo sí es bueno, el corporativo claro está.

Un pueblo que se entiende cristiano debería tomarse en serio la lección de Cristo cuando limpio el Templo expulsando a los usureros. Hoy día parece decirse muy poco al respecto en los templos de devoción cristiana. Y es que la crítica al empresarismo bancario contraviene al interés eclesiástico; especialmente cuando la institución sacra ha devenido en empresa subsidiada por los contribuyentes. La piedra sobre la cual Cristo edificó su Iglesia no está para romper cristales financieros. Mirando la presencia mediática, y para el infortunio de los feligreses boricuas, la teología de la liberación parece no haber llegado a la isla. Quizás debemos los de corte agnóstico y tendencias más seculares y menos piadosas, adaptar a nuestra realidad el célebre consejo del carnicero Dirk en Henry the Sixth de Shakespeare. Adaptación que leería: ‘The first thing we do, let’s kill all the bankers.’

*El autor es Catedrático Asociado de la Universidad de Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos