Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

‘Hacking Change’: La receta federal para arreglar el gobierno

0
Escuchar
Guardar

La semana pasada estuve en una actividad en San Francisco y compartí con varios miembros del nuevo United States Digital Service Agency (USDS), particularmente Mikey Dickerson y Haley Van Dyk, directores de la nueva agencia de servicios digitales que nace en el 2014 luego del lanzamiento de Healthcare.gov, cuando entró un equipo de ingenieros de ‘Silicon Valley’ a rescatarlo.

El USDS actualmente tiene unos 140 empleados, muchos de ellos ingenieros, programadores y diseñadores de reconocidas empresas como Google, Amazon y Facebook. Hay además co-fundadores de empresas como Twilio y Twitter desarrollando aspectos estratégicos. En fin, es un grupo de personas sumamente talentosas, dedicando su tiempo a mejorar los servicios digitales de los Estados Unidos.

Muchos hablan de ideas para ‘arreglar’ a Puerto Rico.

Pocos saben de programación y transformación tecnológica.

Aquí una historia sobre los ‘doers’ y donde les están dando el espacio.

Para entender el USDS, hay que primero conocer su trasfondo. En el 2008, el presidente Obama corrió una campaña sumamente inteligente desde el punto de vista del uso de la tecnológica, con un grupo de ‘hackers’ trabajando gran parte de su estrategia digital mediática y utilizando mucha análisis de datos (‘analytics’). Entre el 2009-2011, este grupo fue a trabajar a la Casa Blanca, pero muchos se frustraron por la pared burocrática del aparato gubernamental y se marcharon, impedidos en poder ejecutar los trabajos de forma efectiva.

Al fracaso del lanzamiento de Healthcare.gov en el 2013, mucho de este grupo regresa a trabajar en su rescate, liderado por Mickey Dickerson, ex-ingeniero de Google que ahora dirige el USDS.

Una de las lecciones aprendidas durante el tiempo de rescate es que el esquema de desarollo de Healthcare.gov estaba diseñado atado a una legislación que no permitía que los programadores y desarrolladores se comunicaran entre sí, que los ingenieros operacionales y ‘end users’ tuvieran interacción e iteración de trabajos. Por el contrario, todas las promesas de requisitos y funcionalidad se trabajaron entre políticos y influenciadores de política pública, entre cabilderos y legisladores, entre burócratas y abogados. Estas promesas y requisitos de proyecto luego pasaban por un proceso jerárquico de arriba abajo con especificaciones ‘hard coded’ que imposibilitaba iteración ágil de un desarrollo. Lo que el equipo que rescató a Healthcare.gov trajo, fue una revolución cultural de cómo implementar un proyecto de tecnología atado a política pública.

El equipo que rescató el proyecto rápidamente identificó que no había un entendimiento ‘Top-Down’ de la raíz del problema y el talento adecuado no estaba asignado para ejecutar los trabajos. El resultado es que pueden escribir toda la legislación que quieran, pasar todas las leyes posibles y darles a las agencias con un marrón para forzar que todo el mundo obedezca con las estipulaciones de la ley, PERO si no están las personas capaces de enrollarse las mangas y ejecutar el trabajo, no va a funcionar.

El US Digital Service es una revolución cultural para construir nuevos servicios con los mejores ingenieros del mundo y en colaboración con el sector privado una vez se define un plan de trabajo a realizar en alguna agencia particular.

Qué ocurrió luego del rescate?

Se formó el US Digital Service Agency con un plan de reconstruir un gobierno digital completo y le dieron las herramientas presupuestarias y de política pública para poder ejecutar sin restricciones.

Debajo Erie Meyer del USDS enseña el artículo publiado en Fast Company sobre ‘Obama and his Geeks’

Cada agencia federal tiene un equipo de tres CxO (Chief Data Officer, Chief Information Officer y Chief Development Officer) sentados junto al secretario y sub-secretario de la agencia, dictando la estrategia digital de dicha agencia. Tienen apoyo del US Digital Service para ejecutar proyectos y pueden contratar el equipo de 18f para que lo lleve a cabo. El equipo 18f pertenece al US General Services Administration (El equivalente a la ASG en PR) y tienen un grupo de top-tier hackers disponible ‘ad-hoc’ para contratar y ejecutar proyectos específicos.

Dicen que un veterano muere cada 30 minutos porque necesita acceso a servicios de salud pero el Gobierno es incapaz de procesar su solicitud a tiempo, esto es lo que motiva al grupo asignado por el USDS a trabajar en el Veteran’s Administration. En una semana de trabajo, lograron implementar soluciones que eliminaron la necesidad de un contrato de 24 millones de dólares que estaba por otorgarse. Servir a los ciudadanos y generar ahorros – eso es lo que hace el USDS.

Por qué está funcionando ahora?

Tienen una estrategia y saben lo que hace falta para tomar un proyecto y ejecutarlo de principio a fin. El Presidente de los Estados Unidos llamó a Mickey Dickerson y le solicitó personalmente que abandonara su puesto en Google y fuera a trabajar a la Casa Blanca. De repente, desde el Presidente hacia abajo, todos querían mejorar los servicios digitales y se dieron cuenta que sin el mejor talento dentro del gobierno, sería sumamente difícil lograrlo.

El cambio cultural que están gestionando esta percolando entre todos los empleados de agencias federales. El USDS los lleva de la mano y mientras logren arreglar suficientes servicios de alto impacto, van a garantizar la continuidad de la agencia irrespectivo del cambio de administración. Actualmente, el USDS tiene apoyo Republicano y Demócrata. Por qué, se preguntan? Desde la perspectiva Demócrata, ofrecen mayores y mejores servicios al ciudadano. Desde la perspectiva Republicana, ahorran dinero y permiten reducir gastos. La asignación congresional al USDS este año fiscal fue de 20 millones de dólares, asignado por ambos partidos.

Para la clase política en Puerto Rico, es importante que entiendan que estos ‘geeks’ y ‘hackers’ no les importa la política, como nunca me importó a mí ni a mi equipo de trabajo – lo que queremos es ejecutar y arreglar las cosas. Francamente no me importa de que partido sea una administración particular siempre y cuando se apoyen las estructuras que permitan la ejecución adecuada de proyectos e iniciativas para el beneficio de Puerto Rico y sus ciudadanos.

En el USDS aún hay muchas sillas vacías que necesitan del mejor talento. Por mi parte, tengo intención de colaborar con esta entidad federal directa o indirectamente. El nuevo Certificado de Antecedentes Penales se desarrolló en base al ‘US Digital Services Playbook’ que esta entidad promueve. El interés del USDS en conocer nuestro desarrollo debe multiplicarse si PR basa sus desarrollos bajo esta misma directriz.

Le sugiero a la industria tecnológica de Puerto Rico y a los políticos de ambos partidos que presten atención a lo que ocurre a nivel federal, pues nos abre grandes puertas para exportar servicios.

Hay lecciones aprendidas con Healthcare.gov que debemos aplicar a las iniciativas y reformas locales, y hay una forma de implantar tecnología efectiva sin despilfarrar millones de dólares y duplicar esfuerzos.

Hay un ‘Playbook’ que dicta los pasos a seguir para implementar buenos servicios digitales.

Hay una necesidad de tener el mayor talento dentro de gobierno para que garantice la debida ejecución de los proyectos tecnológicos, la Cámara de Representantes tiene pendiente un proyecto de ley que busca precisamente crear un USDS a nivel local.

Mi mensaje es el siguiente: para arreglar a Puerto Rico necesitamos el mejor talento tecnológico dentro y fuera del Gobierno. Necesitamos una estructura como el USDS que lleve a cabo la planificación y supervisión de ejecución de los trabajos. Necesitamos que comprendan cómo es que se debe implementar la política pública dentro del Gobierno, basado en las lecciones aprendidas a nivel federal.

Un estudio reciente por parte del UK Digital Service indica que el 90% de las transacciones más importantes están en 25 servicios particulares – Puerto Rico no es excepción. Sabemos cuales son los servicios, solo falta que se asigne la debida estructura, con el talento correcto, sin influencias políticas, y que permitan que este grupo se enfoque en ejecutar la transformación digital que resulte en mayor eficiencia gubernamental y mejores servicios!

Si llegaron hasta aquí, gracias por su tiempo!

*El autor es Exprincipal Oficial de Informática del Gobierno de Puerto Rico. Puede seguirlo en Twitter @giangonz y en giangonz.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos