Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Cómo enfrentar la temporada de huracanes en tiempos de recesión?

0
Escuchar
Guardar

Los consumidores que residimos en Puerto Rico vivimos todos los años lo que se conoce como la temporada de huracanes. La única diferencia que tiene esta temporada de las anteriores es que los consumidores están sumergidos en una recesión económica. Esto implica que muchos no contamos con los recursos para poder resolver cualquier eventualidad que venga.

Esto significa que los consumidores debemos tomar unas medidas preventivas más acertadas ya que no hay espacio para errores. Uno de los desaciertos más comunes es tener la nevera llena de alimentos. Viene un huracán, nos quedamos sin energía eléctrica, se nos dañan los alimentos y hay que botar los mismos, algo que podría representar una pérdida de alrededor de $100, justo cuando probablemente no contemos con dinero para reemplazar dichos alimentos inmediatamente.

A continuación algunos consejos de como enfrentar la temporada de huracanes bajo una recesión:

Alimentos- Lo primero es hacer un inventario de lo que tenemos actualmente en nuestra alacena. Ir disminuyendo el inventario que tenemos en la nevera y aumentando el de los productos enlatados. Al comprar productos enlatados trate de que estén en especial, que tengan una fecha de expiración de más de dos años si es posible y que estén listos para consumir, o que requieran poca preparación.

Linternas- Trate de comprar linternas ahora, que están en especial ya que muchas tiendas las promueven para acampar. Asegúrese que las mismas utilicen baterías de uso común por ejemplo las ‘AA’ que se pueden utilizar luego de la temporada de huracanes en otros artículos electrónicos. Hay consumidores que compran linternas con ‘D’, que, tras que son caras, no tienen otro uso en el hogar y al final botan su dinero.

Teléfono- Es importante poseer un teléfono de línea tradicional ya que al momento de irse la energía eléctrica muchos consumidores lo que tienen en sus hogares son teléfonos inalámbricos que operen con energía eléctrica. Estos teléfonos de línea son relativamente económicos.

Radio- Tener un radio de batería y si es posible con banda de TV, aunque los canales por falta de electricidad no se ven en los hogares los mismos siguen operando y se pueden escuchar en un radio con la banda de TV. En estos días han salido radios portátiles en alrededor de $5.

Computadora/Celular- Es recomendable si tienen una computadora portátil y/o un celular tener un cargador para autos para poder tenerle carga a los mismos. Aunque exista problemas con la red de celulares el mismo se puede utilizar como cámara para documentar las perdidas.

A estos consejos hay que añadirles los ya tradicionales. Pero recuerden que no hay espacio para errores.

Para mas información puede visitarnos en nuestra página www.doctorshoper.com, así como sintonizarnos de lunes a viernes a las 2:00 pm por la Cadena del Consumidor (WQBS 870 am, WGIT 1660 am y WUPR 1530 am), además de por www.wqbsradio.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos