A pesar de que los maestros no reciben Seguro Social, el Gobierno está moviendo las fichas para establecer un plan híbrido parecido al implementado en el Sistema de Retiro Central para los que se jubilen a partir del 1 de julio del 2014.
Así se desprende de información obtenida por este diario digital a través de varias fuentes.
Y es que la idea de la administración García Padilla es que sólo los participantes del Sistema que cumplen con la edad y los años de servicio, y decidan jubilarse antes del 30 de junio, se les deje inalterada su pensión con una cotización de entre un 65% a 75% de su salario, y se le honren algunos beneficios de las Leyes Especiales.
En el caso de los que no tienen 50 años de edad y 30 años de servicio, pues recibirán lo que tenían acumulado hasta esta fecha y sus aportaciones. Mas no tendrían derecho a recibir los beneficios de las Leyes Especiales.
Líderes magisteriales consultados aseguran que esto implicaría una reducción sustancial en las pensiones.
También se baraja aumentar a un 10% o 12% la aportación que mensualmente hacen los maestros al SRM. Actualmente los maestros aportan el 9%.
Otra cosa que se analiza es un aumento en la edad para retiro que pudiera alcanzar hasta los 58 años.
En otros aspectos, este diario supo que a los pensionados y las personas que se jubilen antes del 30 de junio, se les reduciría el bono de Navidad de $400 a $200, se les eliminaría el bono de Verano que es de $100, y se mantendría intacto el bono de Medicamentos de $100.
Asimismo, se les ofrecería una aportación de $100 para la adquisición de un plan médico. Y a partir de enero 2015, el Gobierno estaría ofreciendo una cubierta de salud gratuita a los pensionados que ganan menos de $25 mil anuales.
De otro lado, se ha planteado un incremento en la pensión mínima de $400 a $500, como ocurrió en el Sistema de Retiro Central.
No obstante, en la reunión que sostuvo ayer el Primer Mandatario con los líderes magisteriales no se logró llegar a un consenso.
Líderes magisteriales plantearon que el Gobernador no les dijo para cuándo espera presentar el proyecto final a la Legislatura, pero que no descartó convocar a una sesión extraordinaria.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}