Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Retiro

1,317 Policías se acogen al Retiro

El superintendente de la Policía, Hector M. Pesquera anunció el miercoles las bajas reportadas en las filas de civiles y uniformados, tras la decisión de estos de acogerse a su derecho de retiro por distintos motivos.

'Como parte de un plan de reestructuración interna, estamos trabajando con la relocalización de personal civil y uniformado en nuestra agencia, tras la jubilación de unos 1,317 miembros que han decidido acogerse al retiro durante los primeros seis meses del año 2013' (698 mediante Ley 70, 521 por Ley 3, y 98 por renuncia regular), dijo Pesquera en comunicado de prensa.

Según Pesquera, basado en solicitudes recibidas, se espera que para fines del próximo mes de diciembre, 138 miembros se retiren por concepto de la Ley 3.

Además, se están procesando 609 solicitudes de retiro por medio de Ley 70, las cuales deben completarse para finales de septiembre.

'Estas cifras pueden cambiar debido a las decisiones finales que tomen los empleados, basado en situaciones individuales', mencionó.

Por su parte, el representante estadista, Urayoán Hernández Alvarado, alertó el miércoles sobre un dramático aumento en los próximos meses en la comisión de delitos Tipo I y destacó la experiencia de quiénes se acogieron al retiro.

'Los policías que se nos van son los más experimentados. Aquellos que llevan décadas sirviendo bien al pueblo de Puerto Rico. Pero el área que más se verá afecta es el del patrullaje preventivo. Muchos cuarteles se quedaran cortos de personal, algo así como sucedió a principios de años cuando se ausentaron cientos de oficiales. Ahora, las divisiones investigativas tendrán que incorporarse a la preventiva. Esto resultará en una disminución en el esclarecimiento de casos debido a que los detectives y demás personal estarán en la calle y no tendrán tiempo de realizar investigaciones profundas', explicó Hernández Alvarado en conferencia de prensa.

En la actualidad, existe un promedio de 1.5 agente del orden público por cada mil ciudadanos, con el ‘retirazo' la actual cifra desciende a menos de .5 por mil habitantes.