El gobernador Alejandro García Padilla aceptó ocho de las diez propuestas que líderes de organizaciones magisteriales le recomendaron para reformar el debilitado Sistema de Retiro de Maestros.
En un cónclave que se celebró desde tempranas horas de la mañana del sábado, el Frente Amplio en Defensa del Sistema de Retiro para Maestros discutió varias ideas que lograrían que el programa de pensiones continúe funcionando.
Emilio Nieves, presidente de la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (ÚNETE), explicó en rueda de prensa que aunque no hay una propuesta final, los acuerdos entre las organizaciones de maestros y el gobierno cada vez son más.
‘Aún estamos en evaluación, pero ya hay acercamientos’, indicó Nieves, al detallar las recomendaciones del grupo. Entre ellas se destacan la reducción en los gastos administrativos en el Sistema de Retiro a un 10 %, la eliminación de las pensiones privilegiadas y la designación de más maestros en las escuelas para que estos aporten al programa.
De la misma forma, dijo que el Departamento de Educación debe pagar los 24 millones de dólares que adeudan al Sistema, la asignación de fondos no reclamados de la Lotería Electrónica e imponer un tope máximo de 3,500 dólares mensuales a las pensiones.
Un aumento al precio de los cigarrillos y bebidas alcohólicas para allegar más fondos al Retiro fue descartado por el Gobernador.
Eva Ayala, portavoz de Educamos, sostuvo que el Frente discutirá las propuestas con los miembros de cada organización magisterial y una vez haya una determinación, se le anunciará al gobierno. ‘Estamos en el proceso de diálogo.
‘Fue uno muy cordial y muy respetuoso’, indicó Ayala, al tiempo que manifestó que una reducción en el pago de la pensión no es negociable.
Entretanto, el primer ejecutivo señaló que aunque no hay tanta prisa para la legislación, sí se evaluará lo antes posible. ‘Sin prisa, pero sin pausa. Mientras más tiempo pase, es perjudicial para el maestro porque más fondos pierde el sistema. Si se deja para después, las medidas tendrían que ser más invasivas’, dijo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}