Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

No va aumento al arbitrio a las foráneas y contribución especial a varios p

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Alejandro García Padilla explicó hoy por que decidió no acoger como alternativas para salvar el Sistema de Retiro de Maestros (SRM) el que hubiera un aumento del 1% al arbitrio a las corporaciones foráneas ni darle paso a una contribución especial al consumo de cigarrillos, bebidas alcohólicas y comidas rápidas.

Según el Gobernador, el dar paso a un incremento al arbitrio del 4% que se le impone a las corporaciones foránea, una de las 10 propuestas que le había presentado el Frente Amplio en Defensa del Sistema de Retiro para Maestros el pasado 1 de noviembre, no representaría una solución real porque dicho impuesto queda sin efecto para el 2017.

En cuanto al establecimiento de un nuevo impuesto al consumo cigarrillos, bebidas alcohólicas y comidas rápidas; otra de las propuestas presentada por el Frente, señaló que dicha estrategia más que provocar un flujo de ingreso adicional al Sistema tendría el efecto de reducir los gastos de consumo en dichos renglones.

Este planteó que dicha alternativa tendría sentido usarla en favor de la salud de la población, pero no así del SRM.

García Padilla aseguró que ésta explicación ya se la había dado a los líderes magisteriales.

‘Si alguien me pide que no haga nada con el Sistema de Retiro de Maestros, lo que me está pidiendo es que deje morir al Sistema de Retiro de Maestros, y yo no voy a hacer eso. Si no se hace nada, en el 2020 los maestros cobran cero’, sentenció.

Este agregó que ‘una persona responsable exige que le metamos mano al Sistema de Retiro de Maestros. Una persona que de verdad represente los intereses magisteriales como yo confió que son los líderes magisteriales’.

Para mañana se espera que el Primer Mandatario le presente a los líderes magisteriales sus propuestas, en una reunión que tienen pautada para las 5:00 p.m. en La Fortaleza.

Por lo pronto, dijo que no va a proponer ninguna reducción a las pensiones de los maestros.

Manifestación de la Federación de Maestros

Mientras tanto, a las afueras del recién inaugurado Centro de Servicios de Educación Especial de San Juan, la Federación de Maestros de Puerto Rico llevaba a cabo una manifestación para decirle al Gobernador que no están satisfechos con las alternativas que les ha presentado, porque entienden que el Gobierno insiste en poner la carga mayor sobre los maestros.

‘No nos satisface que tan siquiera sin prometer un aumento de salario, se pretenda que la aportación mensual del maestro para su retiro aumente de un 9% a un 12%, porque eso traería una reducción del salario del maestro que ya de por sí es un salario raquítico, sumamente pequeño. Por otro lado, tan poco nos satisface que además de que nos quieren hacer pagar más dinero mensual, se pretenda que el maestro trabaje más años de servicio, sin atender las condiciones tan pésimas de trabajo que tenemos los maestros, no es justo es un atropello’, manifestó Lara a este diario digital.

Esta dijo que hay que ver si más allá de palabras el Gobernador acoge las propuestas presentadas por el magisterio.

Vea también:

Estudio: Retiro de Judicatura está peor que el de Maestros (documento)

Aún con reforma, Sistemas de Retiro es el más quebrado de Estados Unidos (documento)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos