Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Maestros a ciegas: ‘AGP nos mintió’

0
Escuchar
Guardar

Para los maestros, ha sido una decepción navideña con sabor a traición en vez de coquito, de esas que van lejos del festejo y la alegría que propone la epoca.

Simple y llanamente, los maestros sienten que el gobernador Alejandro García Padilla les mintió en plena Navidad al convocar a la Legislatura a una sesión extraordinaria, como se dio tarde la noche del miercoles, para considerar la medida que implantara recortes a su sistema de retiro y que aún no tienen en las manos.

‘En la reunión de ayer (martes) nos repitió una y otra vez que no había un borrador de proyecto de Ley elaborado. Cuando le planteamos si podía o no convocar una sesión extraordinaria, nos dijo que no había un proyecto de ley elaborado para eso. Nos mintió descaradamente en la reunión de ayer’, le dijo a NotiCel la presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FBPR), María Lara Fontánez, apenas minutos después de que se conociera el mandato de Fortaleza a la Legislatura.

Pese a que García Padilla convocó la sesión extraodinaria anoche a las 10:00 p.m, y a que las vistas públicas comienzan esta mañana en un par de horas, hoy aún el proyecto de ley no está disponible públicamente para revisión y evaluación de los maestros y de la ciudadanía.

‘Alejandro García nos mintió. Si convocó la extraordinaria es porque ya tenía algo elaborado. Faltó a su palabra. Esto demuestra que este gobierno que prometió trabajar de manera transparente es un fiasco. No hay nada diferente de gobiernos anteriores, actúan de manera atropelladora y falsa. Alegan buscar un consenso y lo único que quieren es imponer su criterio’, puntualizó Lara.

De otra parte, el presidente de UNETE, Emilio Nieves, se expresó en términos similares a Lara. ‘Aparte del abuso de poder, aquí hay un alto grado de insensibilidad. En cierta forma nos sentimos traicionados’, afirmó Nieves.

Nieves indicó que si García Padilla dice que las opciones que tantean entrarían en vigencia en julio de 2014 ‘porqué no nos da las dos semanas que pedimos para trabajar esto?’.

‘Le pedimos ese tiempo, pues nos dimos cuenta que no estaba trabajando con nuestras propuestas. Les hemos presentado 10 propuestas, sabemos que hay alternativas. Pero él prefiere la demagogia’, dijo el líder magisterial, calificando de ‘juego mediático’ las posturas que ha asumido García Padilla ante la prensa.

Algo clave, señaló Nieves, son los números que ha presentado el Gobernador en su propuesta. Según el líder magisterial, García Padilla ‘dice que la pensión mínima es de $400 y que la va a llevar a un mínimo de $1,562, pero ahí no hay honestidad’.

‘Es que al maestro que se retira en diciembre tras 30 años de servicio le corresponde una pensión mínima de $2,025 y, según lo que explica, dice que la va a bajar. Quiere decir que después de 10 años, se le quitaría un total de $60 mil a cada pensionado. De qué estamos hablando? De qué habla el Gobernador en una época como esta que se supone que sea de tranquilidad?’, planteó Nieves.

Nieves hizo hincapié en que existe gran incertidumbre con las vistas públicas que exige la sesión extraordinaria, pues no se sabe si el Senado y la Cámara de Representantes las realizarán en conjunto o por separado, aparte de que no se conocen todos los pormenores de la propuesta de Fortaleza.

‘Dónde está el esfuerzo de la Legislatura de resolver los problemas del país? Es hora de demostrar eso’, cuestionó Nieves.

Tanto Nieves como Lara Fontánez dijeron temer que los legisladores de mayoría sigan a ciegas las posturas de Fortaleza.

‘Exhortamos a los legisladores a que no se dejen chantajear por los bonistas y las casas acreditadoras, pues esto es algo que afecta directamente a la clase magisterial y, por ende, al sistema educativo en general’, destacó Fontánez.

Mientras, el presidente de Educadores Puertorriqueños en Acción (EPA), Domingo Madera, aprovechó para hacer un llamado ‘a toda la clase magisterial’ a que se den cita mañana en el Capitolio. ‘Es algo nefasto lo que quieren hacer con nuestras pensiones. Hay que demostrar que estamos unidos ante esto’, dijo.

Finalmente, Fontánez subrayó la necesidad de que ‘los legisladores sean sensibles ante esta situación’ y no descartó que en enero el nuevo semestre escolar comience con un conflicto entre el gremio y el Estado.

‘Queremos confiar en la sapiencia de los legisladores, pero ahora mismo el magisterio está bien angustiado con la situación. Estamos estimulando a que se usen todos los instrumentos de lucha necesarios para impedir que se materialice este atropello de lanzar al desperdicio nuestro retiro en plena Navidad. Es una forma de obstaculizar nuestra lucha, pero los maestros hemos demostrado en el pasado con métodos consistentes y acciones necesarias que sabemos dar la lucha’, concluyóLara Fontánez.

Vea también:

Gobernador convoca a extraodinaria para Reforma a Retiro de Maestros

*Versión original de esta historia publicada el 19 de diciembre a las 10:30 p.m. La historia ha sido actualizada con el desarrollo de los hechos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Lo más leído

Otros Sep 22, 2011

'Tecnolegislador' Vega Ramos

0
Otros Sep 24, 2019

Pepito aboga por Ada Monzón

0
Opiniones Ago 22, 2025

¿Falta de respeto?

0

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos