La pensión mínima de $1,625 prometida a los maestros que se retiren con 55 años y 30 años de servicio bajo la reforma al Sistema de Retiro para Maestros no se refleja en los cálculos hechos con la nueva Calculadora de Beneficios que permite a los maestros computar a cuánto ascenderán sus pensiones bajo la Ley 160, señaló la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz.
Según la líder magisterial eso demuestra que la prometida pensión mínima contenida en la reforma es una falsedad.
‘El mínimo de $1,625 no existe’, dijo Díaz a NotiCel.
La calculadora actuarial considera las aportaciones hechas por el participante, el valor de inversión, más el promedio de vida.
Al calcular los beneficios para dos maestros, Díaz encontró que uno obtendría una pensión menor de los $1,625 y que el otro tendría unos $25 mayor que la mínima al llegar a la edad de jubilación.
En el caso de una maestra que al presente tiene 21 años de servicio y gana un salario de $2,750, su pensión ascendió a $1,183 y no a los $1,625 prometidos. Bajo la vieja ley, esta maestra tenía derecho a ganas unos $878 más a su pensión. Díaz dijo que esta maestra contribuiría unos $28,000 a su pensión antes de retirarse pero que eso solo le aumenta su pensión al jubilarse por $118.45.
Díaz explicó que los $1,625 no se otorgan en base a lo aportado sino en base a lo aportado multiplicado por 1.8% y sumado a lo que se vaya a aportar.
La pensión para un maestro de 50 años con 23 años de experiencia que devenga un salario de $3,530 sería de $1,654 al mes al jubilarse luego de acumular $193, según la calculadora. Bajo la vieja ley, este maestro tenía derecho a una pensión de $2,648.
El Sistema de Retiro para Maestros publicó el viernes en su portal la ‘Calculadora de Beneficios bajo la Ley 160 del 24 de diciembre de 2013’ para que los maestros puedan estimar sus pensiones.
Al apretar el botón de la calculadora, los maestros son llevados a otra página que ofrece datos sobre las disposiciones de la nueva ley.
Posteriormente, son llevados a la calculadora para hacer los cómputos. El maestro tiene que poner su fecha de nacimiento, años de servicio y la fecha en que empezó a cotizar al sistema para poder obtener su estimado.
Vea también:
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}