Unos 625 maestros y principales a quienes el Departamento de Educación pagó bonificaciones de entre $2,500 a $3,000 porque entre el 2008 y 2010 sus estudiantes aprobaron las pruebas de aprovechamiento academico puertorriqueñas y aumentaron el por ciento necesario para sacar sus escuelas de probatoria, tendrán que devolver el dinero porque la agencia alega que los pagos fueron ilegales.
Varios maestros se han quejado de las acciones del Departamento al alegar que muchos ni siquiera esperaban esa bonificación y que nunca se establecieron criterios para saber cuáles maestros cualificaban para las mismas, de acuerdo a Eva Ayala, presidenta del grupo magisterial Educamos.
Ayala dijo que el tema se trajo al Comité de Dialogo durante un encuentro con el secretario de Educación, Rafael Román, quien alegó que los pagos se le hicieron a los maestros a quienes no les correspondía.
‘Él alegó que ese pago se le tenía que dar a los maestros que habían tenido esos grupos ese año…Lo que tú no sabes es que no hubo criterios establecidos para dar ese dinero y, además el aprovechamiento es algo acumulativo. Un estudiante, por ejemplo, de sexto, pasa la prueba en base a lo que aprendió en años anteriores’, explicó.
A los maestros se les está pidiendo, luego de casi tres años, que devuelvan el dinero o se acojan a un plan de pago.
‘Aquellos maestros que entiendan que tienen derecho a la bonificación, se les está diciendo que radiquen la querella. Yo no sé si hay maestros que tenían o derecho o si todos los pagos se hicieron erróneamente’, dijo Ayala.
No obstante, según Ayala, el Secretario no aseguró que las bonificaciones irían entonces a los maestros que tenían derecho a recibirlas.
‘No hubo un compromiso de pagarle a los compañeros que si tenían derecho a recibirla’, dijo Ayala.
La organización magisterial Educadores Puertorriqueños en Acción inició ya una consulta legal sobre la controversia debido a que muchos de los maestros no llenaron formularios con información falsa para recibir el bono y tampoco esperaban el pago.
Ayala dijo que los maestros reportaron el dinero al Departamento de Hacienda porque el mismo se reflejó en los formularios W-2 que se adjuntan a la planilla. ‘Muchos maestros no usaron ese dinero para cosas personales sino que también lo usaron para comprar materiales’, dijo Ayala.
El Departamento de Educación en declaraciones escritas confirmó que se está pidiendo a 629 maestros que devuelvan $1.8 millones en pagos indebidos como medida correctiva luego de que el Departmento de Educación federal hiciera un señalamiento en un informe de cumplimiento emitido en septiembre del 2013.
La agencia ya había detectado la irregularidad en febrero del 2011 luego de que se hicieran $9.6 millones en pagos en noviembre del 2010 a maestros y principales por las pruebas de aprovechamiento. Ante esta situación se contrató a firma CPA Torres Llompart para que hiciera una auditoria. La firma dijo que hubo pagos que no se realizaron que si les correspondían a maestros pero estos posteriormente se realizaron. ‘Que de 1,024 maestros que reclamaron pagos que no se recibieron, 427 si les correspondían los incentivos de $3,000. En este caso se pago posteriormente la cantidad de $1,281,000’, dijo la agencia.
*Actualizada.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}