El liderato de las organizaciones magisteriales UNETE y EDUCAMOS coincidió el viernes en que las reuniones del Comite de Diálogo del Sistema de Retiro de Maestros, fue una perdida de tiempo, por lo que anticiparon que regresarán a la calle para seguir con su lucha en contra de las reformas que la administración del gobernador Alejandro García Padilla impuso al Sistema de Retiro de los miembros del magisterio en la Isla.
‘Aquí no hay voluntad. Aquí hay un grupo de personas que se reunieron (sic) e hicieron una labor extraordinaria para tratar de allegar fondos a nuestro Sistema de Retiro de Maestros, pero lamentablemente, cuando se le preguntó a las personas que representaban al gobierno, pues dijeron que ellos simplemente habían estampado su firma en el documento para decir que estuvieron presentes’, comentó Eva Ayala, portavoz de EDUCAMOS durante una entrevista radial (WAPA Radio).
Ayala aseguró que los representantes del Gobierno en el Comité obstaculizaron los resultados efectivos de esas conversaciones.
Mientras tanto, Emilio Nieves, presidente de UNETE, dijo que los funcionarios gubernamentales, encabezados por el secretario del Trabajo, Vance Thomas, ‘no asumieron el compromiso que debieron haber asumido’.
‘Porque si tú estás en una mesa de diálogo, tú no puedes decir que estabas allí como testigo, o como parte del grupo, o como el gobernador (Alejandro García Padilla) me puso allí, yo presenciar los trabajos. Porque realmente, con ellos tuvimos que estar negociando el lenguaje que iba a ir a ese documento. Y ahora, después que llegamos a unos acuerdos, vienen a echarse para atrás’, expresó Nieves.
El descontento del liderato magisterial que participó en el Comité de Diálogo vino como resultado de expresiones del secretario Thomas durante la conferencia de prensa en la que se dio a conocer el documento con los acuerdos a los que se llegaron tras varios días de reuniones, entre líderes magisteriales, representantes del gobierno y mediadores encabezados por el monseñor Roberto González, principal jerarca de la Iglesia Católica en Puerto Rico.
‘Lo que esas firmas quieren decir, lo que sostienen es que eso fue lo que se discutió en la mesa de diálogo. Que esas fueron las propuestas que se discutieron en la mesa de diálogo. Que esas fueron preocupaciones que se generaron en la mesa de diálogo; y que nosotros, en efecto, damos fe de que eso fue lo que ocurrió en el Comité de Diálogo’, expresó Thomas, al evadir decir que su firma en el documento representaba un endoso a lo suscrito en el mismo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}