Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Legislatura no se moverá para salvar la millonaria insuficiencia en Retiro

0
Escuchar
Guardar

Con la mentalidad de que los Sistemas de Retiro no van a colapsar de inmediato y de que la situación era peor en la pasada administración, los encargados de Retiro y Hacienda en la Cámara de Representantes y Senado no se comprometieron a presentar un proyecto para reasignar los $90 millones que se supone se pagaran a los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno y la Judicatura (ASR) este año fiscal.

El presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Sistemas de Retiro de la Cámara de Representantes, Jesús Santa , rechazó que el plan de pensiones vaya a colapsar en 2015.

A su juicio el impacto para la ASR estriba en que se alargaría el tiempo de recuperación que se proyectaba tras la aprobación de la Reforma al Sistema de Retiro Central. El legislador aseguró también que la morosidad de los patronos públicos -que al 30 de agosto de 2014 adeudaban un total de $175 millones- es menor a lo reportado durante el cuatrienio pasado.

El enfoque contrasta con la urgencia con la que se manejó la Reforma de Retiro a principios de este cuatrienio como parte de la cual se pasó la misma ley que ahora se violenta y que buscaba que las agencias cumplieran con pasar sus aportaciones a los Sistemas de Retiro. La Ley 32 de 2013 que ordenaba la contribución adicional a las agencias fue pospuesta mediante la Orden Ejecutiva 2014-029.

Las acciones de esta administración se dan a pesar de que la falta de pago completo de dicha contribución adicional en conjunto con la morosidad de los patronos en el pago de las aportaciones (patronales, del empleados y de las Leyes Especiales) fueron algunos de los factores para que la ASR cerrara el pasado año fiscal con un déficit en el flujo de caja de sobre $700 millones. La contribución adicional perseguía que la ASR no tuviera menos de $1,000 millones en activos brutos. En un informe del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) de julio se consignó que el valor actuarial de los activos tuvo una merma de $1,200 millones a $731 millones.

Sin embargo, los hechos que amenazan la estabilidad del sistema y la tranquilidad de los pensionados, no detonaron acción inmediata en la Legislatura. Santa, por ejemplo, se mostró cauteloso con que se imponga la multa de $5,000 que dispone la Ley 447 del 1951 contra los patronos que incumplan con remitir los fondos de las aportaciones a Retiro una vez el Administrador de la ASR le ha cursado cartas de interpelación. En vez, recomendó el trámite de planes de pago.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Nadal Power, hasta dijo desconocer de los mecanismos de multas en la ley contra los patronos morosos. ‘[S]i la hay pues le compete al propio Ejecutivo ejecutar ese mandato de ley. Habría que indagar por qué no se cumple’, dijo quien fue uno de los que manejó la Reforma de Retiro.

Ante el reclamo que ha hecho el administrador interino de la ASR, Francisco del Castillo Orozco, para que se presente un nuevo proyecto de ley en aras de reasignar la contribución adicional que no se concretó debido a la Orden Ejecutiva 2014-029, Nadal Power expuso que ‘lo que pasa es que los $90 millones tienen que salir de algún sitio y ahora mismo no existe. Tenemos que buscar una fuente para los mismos. Nosotros vamos a entrar ahora en un proceso de Reforma Contributiva, donde podríamos identificar recursos para el Sistema de Retiro. Pero no podemos verlo como algo aislado, es un problema que hay que verse en el conjunto de los gastos del Gobierno’.

El presidente de la Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico, Roberto Aquino, advierte que el Gobierno tiene que buscar esos recursos adicionales para reasignarlos a la ASR paraseguir pagando las pensiones. De hecho, resalta que de haber alguna insolvencia, la Constitución de Puerto Rico obligaría al Gobierno a pagar la pensión básica con recursos del Fondo General.

Añadió que la reforma de 2013 afectó al Sistema de Retiro Central al reducirse las aportaciones debido a la avalancha de empleados públicos que se acogieron a la jubilación, se incapacitaron o retiraron sus aportaciones.

De paso reclamó a la ASR que sea transparente y establezcan hasta cuándo duran los fondos del plan de pensiones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos