Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Entre el Capitolio y los Cangrejeros: Distintos juegos de pelota dura (colu

0
Escuchar
Guardar

(Nota del editor: El autor de esta columna, el licenciado Gamelyn Felipe Oduardo Sierra, es abogado civil y activista social, pertenece al National Lawyer’s Guild y fue líder estudiantil en la pasada huelga universitaria. Este escrito fue realizado durante un partido de los Cangrejeros de Santurce en el estadio Hiram Bithorn, luego de que el joven letrado pasara gran parte de la tarde y noche en las afueras del Capitolio observando las manifestaciones de la clase magisterial, causa con la que se identifica. -Hermes Ayala)

El beisbol tiene mucho de lucha de clases. Es un asunto de adelantar posiciones. Algunos, ilusos, pensábamos que habíamos adelantado mucho, que ya nadie se atrevería a tocar ni de lejitos a nuestro sistema de educación. Vengo del Capitolio, y la verdad es que me parece absurdo que tengamos que seguir dando razones. Llamo al cervecero y me siento en el palco.

Evidentemente, los que hemos estado pendiente a esta lucha nos equivocamos en nuestra estrategia mediática y práctica, cuando se han dado mil propuestas y, cual sordo el Gobierno y sus incondicionales, se atreven a seguir haciendo la misma pregunta: Cuál es su propuesta?

Hace tiempo no venía al parque. Todo se ve nuevo. Igual que frente al Capitolio. Desde que nos fueron aquel día a palos en el cuatrienio pasado, le han llamado a aquello la plaza de la democracia. El cinismo es increíble, igual que el ‘timing’, el ‘chanchulleo’, y la desfachatez.

Me debo ver gracioso con la laptop escribiendo aquí en el Hiram Bithorn. Estamos en la alta del sexto y los Canrgejeros vamos a frente por dos. Batean los Indios. Cae la lluvia sobre el campo de juego. Los fanáticos se guarecen y ponen las lonas sobre el montículo. Escampa, pero los palcos están mojados, y ya nadie quiere sentarse allí.

Los Cangrejeros no han salido del sótano en toda la temporada y la gente no llega al parque como en el inicio. Pero al igual que a la protesta, al Bithorn ya sólo van los verdaderos. Yo vine porque mi pana Guillermo Rebollo-Gil y yo estamos antojados de una gorra desde que fuimos a ver jugar a nuestro equipo en Juncos, en un estadio de Doble A, la temporada pasada.

No sé que está más ‘chavao’, que una franquicia histórica y santurcina haya jugado posmodernamente como local en Juncos, o que la bandera azul celeste ondee al lado de la americana, o que haya un cruzacalles gigante con el nombre de una alcaldesa ausente que resalta en el right field. La última vez que escribió en Twitter fue antes de que estallara el asunto del retiro. Hablaba algo de que el Bithorn tiene luces nuevas. Es verdad, se ve el juego clarito.

Asumo que si aparece, pedirá lo mismo que sus correligionarios y correligionarias. A pesar de que se les han presentado mil propuestas, a pesar de que a nosotr@s, contrario a los asesores políticos, no nos pagan por estar ideando propuestas para este tipo de asuntos, me imagino que nos diría pero cuál es su propuesta? No actuar no es una opción, diría, con la certeza de los ex-huelguistas con ínfula de jefes de estado que anoche presentaban un proyecto de ley, mientras le decían al pueblo que no existía tal proyecto.

Ganaron los Indios. Se fueron ‘adelante’ en el octavo. Al final fui al baño. Estaba igual de asqueroso que hace veinte años cuando iba con el viejo, al salir de la escuela a buscar el autógrafo de Carlos Delgado, antes de que fuera Carlos Delgado. Algunas cosas nunca cambian. Como el discurso público de la emergencia y la crisis. Podemos darle capota y pintura. Pero el problema es de fondo.

Nos tildarán de intransigentes. Pero es que es increíble como a un año de Gobierno y en plena época pacífica de Navidad, se atrevan a meterle mano a l@s maestr@s.

Hablábamos, ex huelguistas de la universidad y hippies revoltosos, los sospechosos usuales, en la Plaza de la Democracia, sobre muchas cosas. Sobre todo, nos convencíamos mutuamente de que no éramos intransigentes. Pero que no nos tocaran la educación.

‘Hay cosas que no se pueden recortar hasta el final’, nos decía en las afueras del Capitolio la profesora de la Escuela de Derecho de la UPR y reconocida abogada, Érika Fontánez Torres.

Escuchábamos atentamente a la profesora: ‘La educación es una de esas cosas’. Al cinismo del Gobernador, de la Legislatura y del resto de los monigotes de este juego político hay que responderle con la misma medicina.

Que cuando pregunten cual es la propuesta, que les digamos, sin medias tintas y sin ambages: Nuestra propuesta es NO!

Santurce y los Cangrejeros, mientras tanto, siguen buscando la manera de resucitar dentro y fuera del diamante de juego. Igual que en esta coyuntura del ‘retirazo’, no debemos desaprovechar la oportunidad de encender una lucha que vaya mucho más allá de la Plaza de la Democracia. El gobierno está en tres y dos. Vamos a poncharlo.

Esta columna fue publicada inicialmente en el siguiente enlace.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos