Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Magisterio ve la degradación como evidencia de que la reforma no sirve

0
Escuchar
Guardar

Mientras la administración García Padilla no suelta prenda sobre las medidas que implementarán para hacerle frente a la degradación del credito de Puerto Rico, los grupos magisteriales hicieron hincapie que los acontecimientos ponen de evidencia que la Ley 160 es innecesaria y debe ser derogada.

De una parte, la portavoz de EDUCAMOS, Eva Ayala, apuntó que la situación que se vive en el país con la degradación ‘es producto de décadas de decisiones incorrectas de diversos gobiernos. El continuo endeudamiento para vender la imagen de un falso progreso económico con el fin de ganar elecciones es parte sustancial del problema que resumen los titulares del día’.

La líder sindical reafirmó que la Ley 160 no es necesaria y que se han presentado suficientes propuestas para atender la situación fiscal del Sistema de Retiro de Maestros (SRM) sin tener que trastocar los derechos adquiridos por el magisterio.

‘Es hora ya de plantear que se tiene que renegociar la deuda porque el país no aguanta más impuestos ni medidas que atentan contra nuestro derecho a una vida digna, que no se puede seguir despidiendo empleados ni recortando servicios, que ya no se puede seguir entregando el patrimonio y el bienestar público a los grandes intereses económicos que se caracterizan por su insaciable sed de riqueza’, puntualizó Ayala.

Sin embargo, el gobernador Alejandro García Padilla dijo en una actividad en Ponce el miércoles, que los fondos para aportar alSRM, que rondan unos $400 millones, seránsufragadosúnicamente de las contribuciones de los ciudadanos, parte del fondo general.

Además, el Primer Mandatario no especificó si entre el llamado plan de reducción presupuestaria que se presentará para el próximo año fiscal, que es cuando entraría en vigor el plan para elSRM, este estaría presente dentro de la reducción.Tampoco aclaró si la asignación contributiva de $400 millones aumentará el déficit presupuestario a presentarse.

De otro lado, la presidenta de la Federación de Maestros, María Elena Lara, catalogó la degradación como una ‘guerra avisada’.

De igual modo, Lara se mantuvo firme en que el Gobierno debe buscar medidas que alleguen recaudos al SRM y que se derogue la Ley 160.

‘Vamos a poner la bola en la cancha del gobierno. Esperamos no se mantenga intransigente ya que degradaron crédito’, determinó.

En esta línea, García Padilla señaló el martes que a pesar de la degradación de crédito se mantendría abierto el proceso de diálogo con los maestros, y rechazó que este se vuelva un asunto académico.

‘El diálogo es parte delDNAde mi administración. Igual que los despidos era parte de la administración delPNP. Igual que elmacaneoes elDNAde las administraciones delPNP. En el mío el diálogo y la creación de empleos son parte de nuestroDNA’, dijo García Padilla en La Fortaleza.

El Primer Mandatario sostuvo que lamentaba que fuera a raíz de la degradación que los líderes magisteriales entendieran que lo que les decía su administración era la verdad.

No obstante, paraAyala, ‘hemos evidenciado fuera de toda duda lo que ya veníamos señalando por mucho tiempo: tanto el proceso seguido para la imposición de la Ley 160 como el contenido de la misma estuvieron plagadas de irregularidades e incongruencias que atentan contra el magisterio, contra la democracia, contra la educación y contra la verdad. Se ocultó información, se dieron datos falsos, se mintió oficialmente sobre la ley y sus implicaciones’.

El jueves el comité de diálogo se reune nuevamente en el Colegio de Abogados para discutir las propuestas de alternativas de recaudo que se estarían recomendando al Ejecutivo y presentando a la Legislatura.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos