Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Por un lado Retiro no se puede tocar, por el otro, siguen trasteándolo

0
Escuchar
Guardar

Pese a que el equipo económico de esta administración estableció el pasado febrero que las ventanas de retiro temprano implantadas por otras administraciones han perjudicado las arcas del Sistema de Retiro Central, la semana pasada la Legislatura aprobó una medida que permite a los empleados de la Autoridad de Puertos (AP) acogerse a la jubilación, amparándose en que aliviaría el deficit de la agencia además de sufragarse con fondos de la privatización del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

El P. de la C. 1055, fue aprobado en el Senado, cinco días después de que se concretara el último día en que 170 empleados de la AP trabajarían en el Aeropuerto, debido a la privatización de la principal instalación aeroportuaria del país, y ante denuncias por problemas con la reubicación de estos trabajadores.

De hecho, durante el proceso de evaluación de la medida, el presidente de la Unión de Empleados de Muelles de Puerto Rico, Local ILA 2071 AFL-CIO (‘UDEM’), había planteado que el Proyecto surgía ante la necesidad que tieneAP de reubicar a los empleados del aeropuerto.

En la pieza legislativa se establece que la ventana de retiro temprano voluntario es para empleados de carrera, unionados y gerenciales, acogidos a la Ley 447, y que cuentan con un mínimo de 20 años de servicio acreditados en el Sistema de Retiro Central.

Según se desprende del informe positivo de la Comisión de Hacienda en el Senado, el Programa se va a financiar con $50 millones que están reservados en el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) y que provienen de la transacción con Aerostar Airport Holdings, lo que aducen no representa ningún impacto adverso para el Sistema de Retiro Central.

Aunque el BGF le dio luz verde a la nueva ventana de retiro, también advierte que hay que asegurarse que el programa no afecte al Sistema de Retiro.

En ese sentido, el informe establece que el BGF ‘considera importante que no se continúen cometiendo los errores del pasado mediante los cuales se abrían ventanas de retiro incentivadas sin proveerle al Sistema de Retiro la contribución gubernamental requerida para sufragar su costo. Asimismo, el BGF considera fundamental que la ventana de retiro propuesta en el P. de la C. 1055 no afecte las arcas del Sistema de Retiro. A esos fines, el BGF recomienda que la Administración de Retiro, en consulta con sus actuarios externos, certifiquen que los fondos disponibles son suficientes para cubrir el costo actuarial del Programa de Retiro de la Autoridad de Puertos. Considerando lo fundamental de esta recomendación del BGF con respecto a la certificación del costo actuarial, el texto del P. de la C. 1055 objeto de este Informe Positivo contempla este aspecto’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos