Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Bernier presenta su fórmula para devolver liquidez a sistemas de retiro

0
Escuchar
Guardar

Un paquete de medidas para allegar más de mil millones de dólares y resolver el problema de liquidez que enfrentan los sistemas de retiro de empleados públicos y maestros fue propuesto hoy, miercoles, por el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático, David Bernier, durante una conferencia de prensa en el vestíbulo de la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado (AEELA).

El candidato de la Pava aseguró que en su plan de gobierno, atajar la crisis que experimentan los sistemas de retiro es una prioridad.

‘La verdadera crisis humanitaria será en el momento en que nuestra sociedad no tenga recursos para honrar la deuda moral y económica con los pensionados y nosotros tenemos que asegurarnos como líderes del país que atendemos esto con prioridad. Si dejamos de pagar esos beneficios habría un impacto significativo a la economía del País’, aseguró Bernier.

‘Uno de los primeros temas que atenderá la Junta de Control Fiscal federal serán los sistemas de retiro. No quiero que llegue ese momento sin que los pensionados tengan una hoja de ruta clara que haga innecesario recomendaciones de ajustes a sus beneficios’, expresó David Bernier quien explicó que el proyecto ‘PROMESA’, según redactado en la Cámara de Representantes federal, establece el que se provean medidas ‘adecuadas’ para el financiamiento del sistema público de pensiones.

Durante su presentación, Bernier señaló detalladamente de dónde provendrían los fondos para estabilizar el Sistema de Retiro general que ascienden a $702 millones. Una partida de $110 millones provendrá de un .5% del Impuesto a las Ventas y el Uso (IVU), $120 millones de leyes especiales estatales, $167 millones de la liberación de servicios de la deuda, unos $50 millones de la creación de un fideicomiso de propiedades del Estado Libre Asociado (ELA), otros $50 millones provenientes de créditos contributivos, $150 millones de programas de préstamos y $55 millones provenientes de una aportación adicional uniforme.

A pesar que nunca se materializó una solución viable para atajar el descalabro financiero en el Sistema de Retiro de Maestros (SRM) durante su participación a principios de 2014 en el Comité de Diálogo y Negociación, el entonces secretario de Estado- David Bernier, presentó medidas para allegar más de mil millones de dólares y resolver la situación en los SRM, que amenaza con dejar en la calle a miles de pensionados.

‘Los maestros no merecen menos que un sistema de retiro adecuado. Nuestro sistema de retiro para maestros tiene gran reto. Hay $400 millones en déficit de caja así que me comprometo a tomar las decisiones difíciles y darle prioridad a esta situación’, dijo.

Para el SRMpropuso que también un .5% proveniente del IVU se destine a este fin, acción que espera recaude unos $110 millones. Además, a través de medidas de reingeniería y eficiencia en el Departamento de Educación (DE) el también Presidente del PPD aseguró podrían destinarse unos $50 millones, así como $76 millones adicionales proveniente de asignaciones especiales que solo se utilizan en determinado periodo de tiempo.

Además, propuso asegurar la asignación y transferencia de la aportación adicional uniforme establecida por ley mediante un acuerdo con el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Rafael ‘Tatito’ Hernández, para aumentar $45 millones en el presupuesto del 2016-2017 para el Sistema de Retiro de Maestros.

‘Tenemos que darle estabilidad al país. Atender con prioridad los asuntos que afectan a nuestra gente, dejando a un lado el juego político que distrae y nada aporta a resolver los problemas apremiantes’, concluyó Berniera la vez que aseguró que está dispuesto a trabajar por el País bajo las circunstancias que sean, incluyendo el establecimiento en la isla de una Junta de Control Fiscal.

De otro lado, el director ejecutivo de la AEELA, Pablo Crespo Claudio, informó que como un mecanismo dirigido a generar ingresos adicionales, la institución cuenta con salones disponibles para alquiler, donde individuos y organizaciones pueden llevar a cabo distintos tipos de actividades, como conferencias, orientaciones, talleres y eventos privados, entre otros, ante cuestionamientos de haber prestado el espacio para la conferencia de bernier.

‘El Dr. David Bernier Rivera, en calidad de candidato a la gobernación, celebró una conferencia de prensa en Plaza AEELA. La entidad que representa el doctor Bernier pagó por el uso de las instalaciones, como lo hacen otras entidades, para presentar su propuesta relacionada con los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno y la Judicatura’, indicó el Director Ejecutivo. ‘No se permite el uso de banderas políticas durante estas actividades’, aclaró.

AEELA es una entidad privada, según resolvió el Tribunal Supremo de Puerto Rico y ratificó la Ley 9 de 2013, la Ley de la Asociación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos